El pasado día 6 de febrero, en el Salón de Actos del Colegio La Salle, a las ocho y media de la tarde, tuvo lugar la presentación del libro “Historias y leyendas de Arcos”, original del CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, MANUEL PÉREZ REGORDÁN, a cargo del escritor y poeta Pedro Sevilla López. Esta nueva Continuar Leyendo
Archivos de la Categoría: Noticias
AUDIOVISUAL SOBRE LA SEMANA SANTA BILBILITANA POR EL CRONISTA OFICIAL DE CALATAYUD, JOSÉ VERÓN GORMAZ
La Casa de Calatayud en Zaragoza ha organizado diversos actos para la Exaltación de la Semana Santa Bilbilitana, que tendrán lugar en la capital aragonesa durante los días 27, 28 y 29 de febrero. El día 27, y en el Salón de Actos del Instituto Goya (avda. Goya, 45), y a partir de las 19.30, Continuar Leyendo
EL TEATRO DE LOS INFANTES
POR ANTONIO PÉREZ CRESPO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA En 1862 Isabel II visitó oficialmente la ciudad de Murcia, en un viaje bastante complicado por el itinerario que siguieron. Partió del Puerto de Almería y desembarcó en Cartagena, donde fue muy bien recibida. Se había proyectado que inaugurase el ferrocarril entre Cartagena y Continuar Leyendo
CONFERENCIA SOBRE FAUSTINO MÍGUEZ, UN HOMBRE PARA LA HISTORIA DE GETAFE
MANUEL DE LA PEÑA, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE RECONOCE QUE «CENTENARES DE ENFERMOS VIAJABAN DESDE TODA ESPAÑA EN BUSCA DE LAS MEDICINAS DE ESTE ESCOLAPIO Dentro de las actividades organizadas con motivo del Primer Centenario del colegio Divina Pastora de Getafe, el próximo martes 26 de febrero M. Sacramento Calderón, religiosa calasancia, impartirá la conferencia Continuar Leyendo
ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA, AVALA UNA PROPUESTA DE TRABAJO JUNTO A 36 ASOCIACIONES PARA QUE LA POBLACIÓN SEA DECLARADA “GRAN CIUDAD”
La aprobación de la memoria justificativa para la declaración de Orihuela como GRAN CIUDAD acabó en San Juan de Dios con la presentación del primero de los anuncios publicitarios que se han diseñado para dar a conocer esta iniciativa que ya está lista para partir rumbo a Las Cortes Valencianas para recibir su beneplácito. Los Continuar Leyendo
EL CRONISTA OFICIAL DE BAILÉN, JUAN SORIANO, COLABORA CON LOS PROGRAMAS “EL PÚBLICO LEE” Y “CRÓNICAS DE 1808”
LA BATALLA DE BAILÉN EN RADIO Y CANAL 2 ANDALUCÍA La Batalla de Bailén fue la protagonista del programa «El Publico lee», presentado por D. Jesús Vigorra, de Canal 2 Andalucía, que se emitió el domingo 10 de Febrero de 2008. Con motivo de su Bicentenario se llevó a cabo un fluido debate sobre la Continuar Leyendo
EL CRONISTA OFICIAL DE MELILLA, ANTONIO BRAVO NIETO, EXPLICA LA RECUPERACIÓN DEL CRISTO DE LA VERA CRUZ DEL S. XVI QUE SALIÓ EN PROCESIÓN HASTA 1819
Melilla ha recuperado después de una minuciosa restauración el Cristo de la Vera Cruz, el más antiguo de la ciudad autónoma, que data de principios del siglo XVI y que fue utilizado en las procesiones por las calles antiguas hasta el año 1819. Antes de ser reubicado en su altar de la Iglesia de la Continuar Leyendo
LA FEDERACIÓN DE CASA REGIONALES Y ENTIDADES CULTURALES EN CATALUNYA CONCEDE AL EXCMO. SR. JOAQUÍN CRIADO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES, EL TÍTULO DE ESPAÑOL EJEMPLAR 2008
La federación de Casas Regionales y Entidades Culturales en Catalunya concede al EXCMO. SR. JOAQUÍN CRIADO COSTA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES, el título de ESPAÑOL EJEMPLAR 2008, que se le hará entrega el próximo día 1 de marzo, en la Cena de Gala de las Casas Regionales, que tendrá lugar en Continuar Leyendo
JOSÉ ANTONIO MARÍN MATEOS, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA, PUBLICA EN EL DIARIO “LA OPINIÓN” DE MURCIA “CEUTÍ DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA”
El lunes 18 de febrero JOSÉ ANTONIO MARÍN MATEOS, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA, publica en el diario “La Opinión” de Murcia “Ceutí durante la Guerra de la Independencia”, un artículo en el que narra algunos aspectos de dicha contienda, relacionados con las aportaciones de la Villa, tanto en hombres como en medios económicos.
EL PSPV REÚNE A VARIOS INTELECTUALES DE ALICANTE, ENTRE LOS QUE SE ENCONTRABA EL CRONISTA OFICIAL DE ALICANTE, ENRIQUE CERDÁN TATO
Pero, ¿existe cultura en Alicante? Con esta pregunta el historiador Emilio Soler abrió ayer el debate “Situación actual de la cultura en Alicante” que organizó el escritor Gerardo Muñoz. Soler considera que Alicante y la cultura están reñidas y son términos antitéticos. “Es evidente que no hay una cultura alicantina”, agrega el escritor y Cronista Continuar Leyendo
Follow us