POR MIGUEL GALLEGO ZAPATA, CRONISTA OFICIAL DE SAN JAVIER (MURCIA) Siempre que se ha suscitado en mi presencia la discusión de qué se debía celebrar, si el cumpleaños o el día del Santo, he sostenido la teoría d que los cristianos tendríamos que celebrar el aniversario de nuestro Bautismo. Desde hace mucho tiempo abrigaba la Continuar Leyendo
Archivos de la Categoría: Noticias
ENRIQUE DE AGUINAGA, PRESENTA EN MADRID “LA COLUMNA INVERTEBRADA”, OBRA DE FELICIANO CORREA, CRONISTA OFICIAL DE JEREZ DE LOS CABALLEROS
ENRIQUE DE AGUINAGA, PRESENTA EN MADRID “LA COLUMNA INVERTEBRADA”, OBRA DE FELICIANO CORREA, CRONISTA OFICIAL DE JEREZ DE LOS CABALLEROS (BADAJOZ) El libro de Feliciano Correa, Cronista Oficial de Jérez de los Caballeros, ha sido publicado por Tecnigraf Editores y lo forman casi seiscientas páginas donde se recoge el pulso de nuestros días en temas Continuar Leyendo
EL CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA), RICARDO GUERRA SANCHO, INFORMA SOBRE EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE LA OBSERVANCIA
Nos han dicho este pasado fin de semana, que existe un informe elaborado por el CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO, en el que se hace un notable repaso a la historia y vicisitudes del convento de San Francisco de la Observancia instando a que se tenga en consideración la importancia que tuvo este convento en Arévalo Continuar Leyendo
REALIDADES Y HORIZONTES DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES Y EL CAMPO DE MONTIEL
POR CLEMENTE PLAZA PLAZA, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES (CIUDAD REAL) A Mari Ángeles Díaz Muñoz, de la Asociación Amigos del Campo de Montiel, que supo poner el alma en la vida con la clara transparencia de su sonrisa dibujando horizontes de pasión por su tierra y por sus gentes, y que ahora Continuar Leyendo
ANTONIO MENÁRGUEZ ALBALADEJO, CRONISTA OFICIAL DE LOS ALCÁZARES (MURCIA), ASISTE A LA CELEBRACIÓN DEL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL IES ANTONIO MENÁRGUEZ COSTA
El día 9 de octubre de 2007 se cumplían diez años de la inauguración del Instituto de Educación Secundaria “Antonio Menárguez Costa” de Los Alcázares. Por tal motivo, el centro ha organizado una serie de actividades para la semana del 11 al 15 de febrero, día en que se celebrará un acto en el Salón Continuar Leyendo
CARMEN RUIZ-TILVE, CRONISTA OFICIAL DE OVIEDO, EXPLICA LOS ORÍGENES DEL BARRIO DE VENTANIELLES
Narcea, Cares o Eo. Que los nombres de las calles responden a las denominaciones de la cuenca hidrográfica astur no es mera cuestión del destino. Explica la CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, CARMEN RUIZ-TILVE, que es porque el barrio se asienta sobre una red de ríos y pequeños afluentes. El cauce fluvial que circula bajo Continuar Leyendo
OVIEDO RENUEVA SU ALIANZA CON LA UNIVERSIDAD EN UNA CEREMONIA A LA QUE ASISTE SU CRONISTA OFICIAL CARMEN RUIZ-TILVE
La Universidad de Oviedo ha renovado su alianza con la ciudad que le da nombre al recibir ayer del Ayuntamiento la máxima distinción que éste concede: la medalla de oro. Un galardón que se reserva «a aquellas personas e instituciones que han destacado por su contribución al bienestar, a la difusión y al engrandecimiento de Continuar Leyendo
UNA TORMENTA SE CEBA CON LA PALMA (CANARIAS)
LA CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE, MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ, RECUERDA OTRAS CATASTROFES NATURALES La borrasca que pasó ayer por Canarias dejó nieve en el Teide y en el Roque de Los Muchachos, en La Palma, donde era necesario el uso de cadenas para acceder a ambos picos. La isla más castigada por la Continuar Leyendo
LA CRONISTA OFICIAL DE OVIEDO Y OTRAS AUTORIDADES DE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL ARROPAN A LA UNIVERSIDAD
El pasado viernes, 8 de febrero, a medida que se acercaba la una y media de la tarde, por el Salón de Plenos de la Casa Consistorial fueron entrando diferentes personalidades de la vida política, militar, social y cultural, que arroparon con su presencia a los representantes de la Universidad de Oviedo durante el acto Continuar Leyendo
UNA EUROPA REJUVENECIDA
POR ANTONIO PÉREZ CRESPO CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Tras los desastres ocurridos en Europa como consecuencia de la Primera Guerra Mundial -1914-1918-, con un resultado de ocho a diez millones de muertos; y en la Segunda -1939-1945-, de cuarenta a sesenta millones, diversos países europeos iniciaron contactos para establecer unos vínculos lo Continuar Leyendo
Follow us