POR RAFAEL SÁNCHEZ VALERÓN, CRONISTA OFICIAL DE INGENIO (GRAN CANARIA-LAS PALMAS- CANARIAS) Sesenta y siete alcaldes reales, constitucionales, impuestos y accidentales, han presidido el Ayuntamiento de Ingenio desde 1816. A lo largo de cinco siglos, los alcaldes no han tenido las mismas atribuciones. Su mandato ha dependido de la conformación y ámbito de su jurisdicción Continuar Leyendo
Archivos de la Categoría: Noticias
RESEÑA DEL ACTO “UN PASEO POR LA VILLA DE COBEÑA”
POR JOSÉ JULIO ORTIZ CHISVERT, CRONISTA OFICIAL DE COBEÑA (MADRID) El sábado 21 de noviembre de 2020, José Julio Ortiz Chisvert, presidente de la INSTITUCIÓN DE ESTUDIOS HITÓRICOS DE COBEÑA y Cronista Oficial de esta Villa llevó a cabo por cuarta vez el acto cultural denominado “Un paseo por la Villa de Cobeña”, en el Continuar Leyendo
ENCALAO EN EL TERRAO. SANTA CECILIA, PATRONA DE LA MÚSICA
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA (ALICANTE) Celebramos este domingo la festividad de Santa Cecilia, universalmente reconocida como patrona de la música. La Iglesia Católica conmemora el 22 de noviembre, la muerte de Santa Cecilia, una mujer de familia noble que falleció en un año indeterminado entre el 180 y el 230 de Continuar Leyendo
LOS NEGACIONISTAS DE AYER Y DE HOY
POR JOSE ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Y CARAVACA DE LA CRUZ Hoy lunes, el diario LA VERDAD, en su página 26, publica un texto mío titulado NEGACIONISTAS DE AYER Y DE HOY, en donde cuento lo ocurrido en la ciudad de Murcia en noviembre de 1920, (ahora hace un siglo) tras la Continuar Leyendo
EL CRONISTA OFICIAL JOSÉ ANTONIO FILTER ES NOMBRADO ACADÉMICO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS, BELLAS LETRAS Y NOBLES ARTES DE CÓRDOBA
POR: AYUNTAMIENTO DE CAÑADA ROSAL (SEVILLA) La Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba ha nombrado por unanimidad a nuestro paisano José Antonio Filter Rodríguez Académico Correspondiente de esta institución bicentenaria de la que forman y han formado parte destacadas personalidades del mundo de las artes, ciencias, política, literatura e historia. Continuar Leyendo
MÚSICA CELESTIAL EN POBLET
POR: ALFONSO ROVIRA MARÍN. CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA? La agrupación musical Ibn Hafadja de Alzira, ofreció un espectacular concierto en la iglesia del monasterio donde está enterrado Jaime I, bajo la dirección de Alberto Sánchez Castillo. De un diez, elevado al quince, podemos calificar la actuación de la Agrupación Musical Ibn Hafatja, de la Continuar Leyendo
PREMIOS PARA LOS VINOS EXTREMEÑOS
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CACERES) Los vinos extremeños están de enhorabuena. Los caldos de dos excelentes profesionales extremeños han sido premiados, producidos por José Rivero y Marcelino Díaz. Asimismo, la asociación empresarial Loabre ha puesto la etiqueta a unos vinos elaborados por las Bodegas Leneus de Almendralejo; esta bodega Continuar Leyendo
BAJO LA ESPADAÑA… (XXI) LA PURA RAZA ESPAÑOLA
POR ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (LAS PALMAS-GRAN CANARIA-CANARIAS) Hace ya unos cuantos años, siendo profesor en el colegio San Ignacio de Loyola de los Jesuitas en Las Palmas de Gran Canaria, tuve ocasión de dar clases a alumnos de octavo de EGB, primero, segundo y tercero de BUP. En una clase Continuar Leyendo
DESDE MI TORRE MUDÉJAR. 728. EL «ARÉVALO» HEMEROTECA“ DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Tengo que reconocer que no soy un experto conocedor de la prensa escrita que tantas historias ha recogido a través del tiempo, y que hoy sigue siendo un referente imprescindible para las noticias, reportajes, el pensamiento y la opinión del momento. En mi ciudad existe una Continuar Leyendo
IGLESIA DE SAN FRANCISCO JAVIER (I) DE CÁCERES
POR SANTOS FLORIANO BENITEZ, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE CÁCERES. Fue construida por la Compañía de Jesús sobre todo en el siglo XVIII, de estilo barroco y preside la Plaza de San Jorge, que se reorganizó en los años 60 del pasado siglo, en la Ciudad Monumental de Cáceres. Los Jesuitas llegaron a Cáceres Continuar Leyendo
Follow us