POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Hoy miércoles he tenido la oportunidad de visitar la exposición MÍSTICOS… En «La Compañía» de Caravaca de la Cruz. Un recorrido por la época mas interesante de la Historia de España, ilustrada por obras de arte dignas de ver. El Greco, Ribera, Gregorio Fernández, Alonso Continuar Leyendo
Archivos diarios: 03-10-2018
INAUGURACIÓN EN SANGONERA LA VERDE DE MURCIA DE LA BIBLIOTECA CRONISTA ANTONIO BOTÍAS
POR ANTONIO BOTÍAS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Creedme amigos si os cuento que me impresiona bastante ver mi nombre en este cartel y en la convocatoria que acaban de enviarme. De verdad, ¡parece que se trata de otra persona! Pero vaya… ¡No tendré más remedio que ir! A veces la vida te da estas sorpresas Continuar Leyendo
NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) TUVO UN MECENAS QUE SE ENCARGÓ DEL PROGRESO DE LOS PUEBLOS
POR FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES Para los extremeños del último siglo, la figura de Antonio Concha es conocida por su profundo calado filantrópico en beneficio de la población de Navalmoral de la Mata. A su fallecimiento en 1882, por decisión testamentaria, se creará la Fundación Concha, encargada de invertir los caudales de Continuar Leyendo
QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO) ACOGE LA CELEBRACIÓN ACOGE LA CELEBRACIÓN DEL XXVIII DÍA DE LA ONCE EN CASTILLA-LA MANCHA
UN GRAN ENCUENTRO REGIONAL QUE ISABEL VILLASEÑOR RODRÍGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO) CLAUSURÓ La localidad toledana de Quintanar de la Orden ha acogido este sábado la celebración del XXVIII Día de la Once en Castilla-La Mancha con la visita de 480 miembros procedentes de todos los puntos de la región, con Continuar Leyendo
LA ASOCIACIÓN CANTA MÁGINA YA PIENSAN EN LA SEGUNDA EDICIÓN (JÓDAR-JAÉN)
EL CRONISTA OFICIAL DE JÓDAR (JAÉN), ILDEFONSO ALCALÁ MORENO NARRÓ LA HISTORIA DEL MUNICIPIO DURANTE LA SESIÓN Fue el último acto de la programación cultural del verano 2.018, organizado por la Asociación Cultural ‘Canta Mágina’, patrocinado por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Jódar, aunque no llegaba a estar incluido en el libro oficial de las Ferias y Continuar Leyendo
EL HUMEDAL DE LAS FUENTES, PARAJE QUE ESTUVO HABITADO EN FUENTEPIÑEL (SEGOVIA)
SALUDO FUENTEPILAÑO 1668. POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Las eneas, espadañas o gladios (typhas) se prodigan en el humedal de Las Fuentes, uno de los manaderos de los que en su día se surtirían, a buen seguro, nuestros ancestros que habitaron la desaparecida aldea de San Mamés. Actualmente son los jabalíes y Continuar Leyendo
MURILLO DE VELÁZQUEZ
POR PEPE MONTESERÍN CORRALES, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) En el pequeño chaflán ciego del edificio nº 110, donde la cafetería Korisko y la farmacia Monteserín, en la calle Adolfo Álvarez Buylla esquina Fuertes Acevedo, vi hoy, no sé cuántos días lleva, un gran mural de cinco pisos de altura, que representa un detalle del Continuar Leyendo
Follow us