POR PEPE MONTESERÍN CORRALES, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Mucho se utiliza petar queriendo decir llenar. Si una obra abarrotó el teatro, lo petó; cuando alguien sube a Facebook un vídeo sorprendente que atrae muchos “Me gusta”, lo petó. Pues bien, petar viene del latín “appetere”, apetecer, o del catalán “peer”, intransitivo malsonante, que significa Continuar Leyendo
Archivos mensuales: noviembre 2018
INVITADOS DE NOVIEMBRE EN EL CLUB FARO DE VIGO
CEFERINO BLAS, CRONISTA OFICIAL DE VIGO, GLOSARÁ «LOS QUE HAY QUE CONOCER DE LAS ISLAS CÍES» El futuro del patrimonio cultural; las islas Cíes; la reforma de la Constitución y la figura de Concepción Arenal serán algunos de los temas que abordará este mes el Club FARO DE VIGO, que además contará con la Continuar Leyendo
Y LA INQUISICIÓN SE TOPÓ CON EL OBISPO DE MURCIA
CURIOSO ENFRENTAMIENTO EN 1612 ENTRE EL PRELADO Y EL INQUISIDOR QUE ACABÓ CON VARIOS PRESOS Y EXCOMULGADOS . POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Al señor inquisidor García de Cisneros nadie le tosía. Hasta que encontró la horma de su zapato. O, mejor escrito, la horma del zapato de un valiente obispo, entre Continuar Leyendo
EL CALVARI DE MUTXAMEL, FRENO DE NAPOLEÓN (ALICANTE)
CURSO BASADO EN EL COMBATE LIBRADO ENTRE EJÉRCITO FRANCÉS Y TROPAS INGLESAS Y ESPAÑOLAS, ATRINCHERADAS EN ESTE ENCLAVE DONDE SE EVITÓ QUE LOS INVASORES LLEGARAN A ALICANTE, TAL Y COMO CUENTA ASUNCIÓN BROTONS CRONISTA OFICIAL DE MUTXAMEL (ALICANTE) Mutxamel fue bastión de la independencia de España frente a la invasión francesa. El 25 de abril de Continuar Leyendo
RESTAURACIÓN DEL FUSELAJE DE UN AVION DE LOS 60 AÑOS DEL AERÓDROMO DE TENERIFE
PARA CELEBRAR LOS 60 AÑOS DEL AERÓDROMO DE EL SOCORRO COMO RELATA EL CRONISTA OFICIAL DE GÜÍMAR (TENERIFE), OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO La alcaldesa Carmen Luisa Castro está dispuesta a dejar impronta, a través de monumentos, y de pequeñas obras -las grandes no se las dejan hacer, dice ella- de su paso por la Alcaldía de Continuar Leyendo
EL CARTEL DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN DE LA CRUZ REIVINDICA SU TRADICIÓN HISTÓRICA EN LA CAROLINA (JAEN)
POR FRANCISCO JOSÉ PÉREZ FERNÁNDEZ-SCHMID, CRONISTA OFICIAL DE ALDEAQUEMADA (JAÉN) El acto de la presentación del cartel de San Juan de la Cruz, celebrado, ayer, en el Palacio Intendente Olavide, puso de manifiesto la larga tradición de estas fiestas en el municipio carolinense. De hecho, son las más antiguas de La Carolina. Así lo explicó Continuar Leyendo
ESTAMPAS NAVETAS. TIRANDO DEL HILO . (LA NAVA) ASTURIAS
POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE LA NAVA (ASTURIAS) Pues sí, a veces, las noticias te hacen volver a tiempos pasados y ya casi olvidados, los cuales, tirando con cuidado del hilo de la memoria, intentas recuperar. Y eso fue lo que ocurrió el pasado miércoles, cuando apareció fijada, en el lugar de costumbre, la Continuar Leyendo
CASINOS (VALENCIA) CELEBRA LA FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI SORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) Como es habitual, esta mañana he visitado el Cementerio de Casinos, para acompañar a la familia en la noble tarea de limpiar y adecentar los nichos donde reposan mis antepasados y ponerles flores en memoria de su paso por este mundo, su recuerdo adecuado, y Continuar Leyendo
LA VALENCIANA DE CASINOS, EMILIA GÓMEZ MUÑOZ RECIBIÓ LA MEDALLA DE LA GENERALITAT POR SU MÉRITO DEPORTIVO, Y POR SER UNA FIGURA DESTACADA DENTRO DEL MUNDO DE LA RAQUETA
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI SORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) El Decreto 24/2018 del Diari Oficial de la Generalitat Valenciana del pasado 8 de octubre lo anunciaba que: «Emilia Gómez Muñoz, nacida en Casinos el año 1929, es una figura destacada dentro del mundo de las raquetistas, las primeras mujeres que practicaran el deporte de Continuar Leyendo
PRÓFUGOS EN LOS QUINTOS DEL AÑO 1935 DE ULEA (MURCIA)
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA) Todos los años se celebraba en el Ayuntamiento el sorteo de alistamiento de los mozos de reemplazo de ese año. Verdaderamente era una fiesta, si bien, en estos años 3º del siglo pasado todo era zozobra, inseguridad y desconfianza. Los familiares de los futuros soldados se Continuar Leyendo
Follow us