POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) CHALETS «HABANA» Los hermanos y emigrantes cubanos D. Rafael y D. Fernando Vega Pando fueron los promotores de los dos chalets que -en Castañera- llevan el nombre de “Habana”. Datados en 1921, uno de ellos conserva las iniciales F.V. (Fernando Vega) superpuestas sobre una de Continuar Leyendo
Archivos diarios: 15-01-2019
1899. EL CALZADO DE ELDA VIAJA A CANARIAS
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Si desde el mismo momento de la llegada del ferrocarril en 1858 el calzado de Elda inició su expansión por el mercado nacional en Madrid y otras ciudades españolas, ya desde finales del siglo XIX tenemos atestiguada la exportación del calzado eldense allende de las fronteras Continuar Leyendo
EL CONDE DE ELDA, ALCAIDE DEL CASTILLO DE ALICANTE
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) A lo largo de los siglos XVI y XVII, y durante casi 150 años, el castillo de Alicante estuvo ligado estrechamente a los condes de Elda. Desde que en diciembre de 1561, Juan Coloma, señor de Elda, fue nombrado alcaide de la fortaleza alicantina por Felipe Continuar Leyendo
PRESENTACIÓN DE UN NUEVO LIBRO: ‘CARAVACA ANTES DE AYER. LA VÍSPERA DE NUESTRO TIEMPO’
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Y CARAVACA A todos mis amigos de facebook, viváis o no en Murcia, tengo el honor de invitados a la presentación en Murcia de mi libro CARAVACA ANTES DE AYER. LA VÍSPERA DE NUESTRO TIEMPO, que tendrá lugar (D.m.) el jueves 24 de Continuar Leyendo
HORROS, PANERES Y FAYUELES DE CALDU
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Nada, nada… Aquí seguimos con los consejos de nuestros líderes políticos para fomentar el estudio en las escuelas de aquellos elementos que mejor definen nuestra asturianía. En su día, un líder PP, señaló a les casadierlles (dulcería que en estas fechas celebra concurso mundial en Continuar Leyendo
EL PIERZU
POR PEPE MONTESERÍN, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) El ojo del puente romano de Cangas de Onís, visto desde el puente de enfrente, la N-625, enmarca varias montañas, la más alta es el Pierzu, al Oeste del desfiladero de los Beyos y al Este del Tiatordos. Emma, del Inmaculada, Modesto A. Alba, del Santo Ángel, Continuar Leyendo
EL ALMANAQUE DEL TIEMPO SEGÚN TRUJILLO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Son varios los afectos que me unen a la ciudad de Trujillo. Desde hace dos años vengo colaborando mensualmente en la revista COMARCA DE TRUJILLO que edita la Hermandad de la Virgen de la Victoria, gracias al trujillano y amigo Pedro Mellado. Resulta ser Continuar Leyendo
‘PABLO GARCÍA BAENA, EN EL RECUERDO’
MESA REDONDA EN LA QUE TOMÓ PARTE DE MANUEL GAHETE JURADO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTE OBEJUNA (CÓRDOBA) Ayer lunes, 14 de enero, tuvo lugar en el en edificio Pedro López de Alba (c/ Alfonso XIII, 13) de Córdoba, a las siete de la tarde, la mesa redonda ‘Pablo García Baena, en el recuerdo’, en el Continuar Leyendo
LA LLEGADA A VIGO (PONTEVEDRA) DEL SEGUNDO LEAL
SU HIJO, NICOLÁS TABOADA FERNÁNDEZ, SERÁ EL PRIMER CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD La llegada a Vigo, con un siglo de por medio, de dos lucenses, del mismo pueblo, Viveiro, e idéntico apellido, Leal, tiene una notoria repercusión cultural en la ciudad en cada tiempo. El primero es Nicolás Taboada Leal, a quien Vigo debe Continuar Leyendo
PLAYA DE LA GRIEGA. POEMA DE XUAN XOSÉ SÁNCHEZ VICENTE
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) No es mi propósito, aquí y ahora, discutir sobre la toponimia de esta playa colunguesa (es decir, del municipio de Colunga, no de la parroquia de Colunga), cuyo nombre de LA GRIEGA es aceptado desde, al menos, la primera mitad del siglo XIX. Hay historiadores Continuar Leyendo
Follow us