POR ANTONIO BOTÍAS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Envuelve a esta tarde de parroquias sanjuaneras cierta calma repentina que, de improviso, prende en la multitud, ya quejosa con el calor que va apretando, como si en lugar de murcianos de nacencia algunos fueran rusos, y se extiende entre las incontables filas de sillas que salpican el Continuar Leyendo
Archivos diarios: 17-04-2019
ELDA Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
POR GABRIEL SEGURA, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Quizás sea un poco exagerado vincular la historia de Elda con la gesta colombina de la llegada, en octubre de 1492, de los tres navíos castellanos a las Indias Occidentales, como fueron llamadas las tierras posteriormente conocidas como América. Sin embargo, si existe una relación, sino instrumental, Continuar Leyendo
LA PREVISIÓN DE LLUVIAS INQUIETA A LOS COFRADES
POR ANTONIO BOTÍAS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA La frase es para echarse a llorar: «Existe incertidumbre en cuanto a la intensidad y la ubicación de los máximos de precipitación en ese entorno, que dependerán de la posición precisa de la borrasca». Así explicó ayer la Agencia Estatal de Meteorología la terrible previsión para los próximos Continuar Leyendo
X. PRESIDENTES DE HONOR Y MIEMBROS DE HONOR DE LA R.A.E.C.O. (FIN DE LA SERIE DE CRONISTAS OFICIALES DE ESPAÑA: 1853-2018)
POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA, CRONISTA OFICIAL DE LAS VILLAS DE BEDMAR Y GARCIEZ (JAÉN) Presidentes de Honor y Miembros de Honor de la A.E.C.O. y de la R.A.E.C.O.: *2/III/1994. Presidente de Honor y Primer Cronista Oficial del Reino, S. M. el Rey D. Juan Carlos I, quien recibió en Audiencia Real en el Palacio Continuar Leyendo
UN REVUELTÍN DE SETES Y MEJILLONINOS
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) No, no. Ya se que hoy «no toca» ayuno ni abstinencia; pero resulta que ayer, en la compra, vimos unas setas preciosas (lo de preciosas refiere el tamaño y la calidad de frescura, no su belleza de colorido) y unos mejillones como «d´equí allá alante» Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 1873
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) El próximo jueves 25 de abril la Diputación de Segovia nombrará Hijo Predilecto al cantante y folklorista segoviano, natural de Torreadrada, Ismael Peña Poza. Con este reconocimiento, la institución provincial quiere destacar su contribución a la música española y de forma especial al mantenimiento del folclore Continuar Leyendo
UN ACEITE DE CASTILLA-LA MANCHA POR ENCIMA DEL ORO
LA X CATA DE ACEITES DE OLIVA VIRGEN HA SIDO DIRIGIDA POR ANUNCIACIÓN CARPIO, CRONISTA OFICIAL DE EL ACEBUCHAR (CARBONEROS – JAÉN) El prestigioso jurado de la 15ª edición del certamen CINVE 2019, compuesto por catadores de 25 países, ha reconocido en cata a ciegas y entre más de 200 muestras de aceite, como el Continuar Leyendo
JUAN PÉREZ SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE BULLAS (MURCIA): «ANTES, LA ENSEÑANZA SE IMPARTÍA EN LOS LOCALES QUE ALQUILABA EL AYUNTAMIENTO»
Juan Sánchez Pérez nació en Bullas el 22 de noviembre de 1937. A los 14 años ingresó en el Seminario Menor de San José de Murcia para cursar Latín y Humanidades y, solo cinco años después, comienza los estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de San Fulgencio, en cuya capilla recibiría la Continuar Leyendo
LA REAL ACADEMIA DE SAN QUIRCE Y EL CENTRO SEGOVIANO EN MADRID RECIBIRÁN LA MEDALLA DE ORO DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA
EL CENTRO SEGOVIANO HA ESTADO LIDERADO “POR ALGUNOS DE LOS MÁS INSIGNES PERSONAJES SEGOVIANOS COMO ANTONIO HORCAJO, CRONISTA OFICIAL DE RIAZA El pleno ordinario de abril que la Diputación de Segovia celebrará el jueves 25 aprobará la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia a la Real Academia de Historia y Arte de Continuar Leyendo
LA CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE PETRER (ALICANTE), Mª CARMEN RICO NAVARRO, CUMPLE 25 AÑOS AL FRENTE DE DICHO CARGO HONORÍFICO
Desde que sucediera en el cargo a Hipólito Navarro Villaplana (1909-1995), primer cronista oficial de Petrer (1980-1994), Mª Carmen Rico ha sabido dignificar dicho cargo mediante su continua labor en pro del conocimiento de la historia, de la conservación de las tradiciones y de la defensa de la cultura de su pueblo. El Ayuntamiento de Continuar Leyendo
Follow us