POR ANTONIO RECUERDA BURGOS, CRONISTA OFICIAL DE PORCUNA (JAÉN) El día 24 de noviembre de 1719 los visitadores jueces de la Orden de Calatrava del partido de Martos y de Andalucía por nombramiento real, frey don Sancho Barnuevo, caballero de la Orden de Calatrava, del Consejo de su Majestad y su oidor en la real Continuar Leyendo
Archivos diarios: 27-04-2019
AMAPOLAS ANARANJADAS
POR PEPE MONTESERÍN, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) En Cádiz llueve más que en Asturias. Esta Semana Santa, entre tormentas, tras solicitar permiso meses antes, entré por El Bosque al Parque de Grazalema, pasé Benamahoma, subí al Campo de las Encinas y desde ahí por sendero de aúpa salvé más de 800 metros de desnivel, Continuar Leyendo
LA BORONA PREÑADA REINA DE NUEVO EN COLUNGA
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Bueno, bueno… Ya tenemos aquí asunto para tratar con calma. Son las dos palabras «clave» de este comentario: BORONA y PREÑADA. ¿Qué es la BORONA? Empecemos diciendo que en Asturias son frecuentes, como sinónimos, estos términos: borona, boroña, boronu, boroñu y boronchu que, aunque aparenten Continuar Leyendo
PRESEA TEPUZTLAHCUILLOLI, DURANTE LOS TRABAJOS RELATIVOS AL XXVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CRÓNICA
POR ÓSCAR GONZÁLEZ AZUELA, CRONISTA DE CRONISTA DE LAGOS DE MORENO, JALISCO (MÉXICO) Mi agradecimiento a mi amigo Alejandro Contla, cronista de Texcoco, así como a la Academia de Historia Regional de ese municipio, por haberme otorgado la presea Tepuztlahcuilloli, durante los trabajos relativos al XXVII Congreso Internacional de la Crónica, mismo que recibí de Continuar Leyendo
MONTIJO (BADAJOZ) ACOGIÓ AYER, EN EL TEATRO NUEVO CALDERÓN, EL II DÍA DE LA PROVINCIA
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Un acto de carácter municipalista que este año se ha visto reforzado con la conmemoración de los 40 años de Ayuntamientos Democráticos. Por ello 140 corporaciones municipales de la provincia representados por sus alcaldes recibieron un homenaje especial en forma de placa. Pero también Continuar Leyendo
DISTINGUEN AL CRONISTA OFICIAL DE MURCIA ANTONIO BOTÍAS COMO CABEZUDO DE HONOR
EL GRUPO DE CABEZUDOS ESTARÁ PRESENTE, UN AÑO MÁS, EN EL DESFILE SARDINERO QUE RECORRERÁ ESTE SÁBADO POR LA NOCHE LAS PRINCIPALES CALLES DE LA CAPITAL MURCIANA El periodista y cronista oficial de Murcia Antonio Botías fue distinguido este viernes con el nombramiento de Cabezudo de Honor del Entierro de la Sardina. Botías recibió el Continuar Leyendo
HACHOS Y HACHAS
POR PEPE MONTESERÍN, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Gibraltar a un lado y al otro el Monte Hacho, en la ceutí península de Almina, conformaban el basamento de las Columnas de Hércules, hito del fin del mundo. Non Terrae Plus Ultra (No hay tierra más allá). Columnas y lema enmarcan el escudo de España, del Continuar Leyendo
DON PEDRO YA SE VISTE DE FIESTA EN NOREÑA • LOS USUARIOS DEL COLECTIVO DE DISCAPACITADOS ADEPAS VISTEN LA ESTATUA CON LA MONTERA PICONA Y LA CAPA E INAUGURAN EL PICADILLO
EL ACTO CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL CRONISTA OFICIAL DE NOREÑA Y PRESIDENTE HONORÍFICO DEL COLECTIVO, MIGUEL ÁNGEL FUENTE Los usuarios de la Asociación Pro Ayuda a Deficientes Psíquicos de Asturias (Adepas) cumplieron ayer con la tradición de vestir la estatua de don Pedro Alonso de Noreña con la montera y la capa para dar Continuar Leyendo
LA DISTINGUIDA FAMILIA DE LOS ZALDÍVAR Y OÑATE EN JEREZ, ZAC.
POR BERNARDO DEL HOYO CALZADA, CRONISTA DE GUADALUPE, ZAC. (MÉXICO) En el año de 1992 en los festejos de los 500 años o cinco siglos que en toda América se celebraron con motivo del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, varios países sacaron a relucir su ascendencia con los conquistadores del Nuevo Mundo. Recuerdo que Continuar Leyendo
RESURRECCIÓN
POR PEPE MONTESERÍN, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Cristo vence a la muerte, resucita, se aparece a la Virgen (“Rabbuní”, “Maestro”, dice su madre), se presenta a los discípulos (“Paz a vosotros”, les muestra el agujero de los pies), visita a Tomás (“Mete tu mano en mi costado”) y cuarenta días después de pasear por Continuar Leyendo
Follow us