POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Ayer se celebró el Día de la Provincia organizado por la Diputación Provincial de Segovia. El acto tuvo un carácter festivo y de exaltación del segovianismo, con el protagonismo de diversas instituciones y personas. La Academia de Historia y Arte de San Quirce y el Centro Continuar Leyendo
Archivos mensuales: mayo 2019
MUXIVÉN
POR PEPE MONTESERÍN, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Muxivén se llama el comisario que ha de resolver “Los crímenes de Pumarín”, novela del ovetense Roberto González-Quevedo, natural de Palacios del Sil, ambientada en los barrios de Pumarín, de Oviedo y Gijón. Muxivén es un macizo de montañas cuarcíticas de Laciana; por el oeste hasta América Continuar Leyendo
ASPE (ALICANTE): PASEO-TERTULIA POR EL CASCO ANTIGUO SIGUIENDO EL PLANO DE 1890
ESTARÁ GUIADO POR EL HISTORIADOR Y ARQUEÓLOGO FELIPE MEJÍAS Y POR EL CRONISTA DE LA VILLA GONZALO MARTÍNEZ El colectivo Cinco Ojos de Aspe organiza un paseo-tertulia por el casco antiguo de Aspe siguiendo el plano de 1890. Se trata de un complemento a la serie de dos conferencias ‘Aspe-Elche: Dos planos imprescindibles’ que se Continuar Leyendo
MENESTRA EN LA PRIMAVERA COLUNGUESA
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) La primavera, la que la sangre altera, es causa de curiosos cambios en la naturaleza: nace la hoja, florecen plantas y árboles, cantan y cortejan los pájaros al hacer sus nidos y luego cuidar de sus crías, la Iglesia celebra el «mes de la flores» Continuar Leyendo
RESULTADOS DEL VI CONGRESO ESTATAL DE LA CRONICA DE ZACATECAS
POR JAVIER ARELLANO “Al narrar la vida de un personaje estamos narrando nuestra propia vida” Hugo Castro Aranda Los días 25 y 26 de mayo del 2019 se llevó a cabo el VI Congreso de la Asociación de Cronistas del Estado de Zacatecas donde participaron 36 trabajos que se repartieron en tres mesas: PRIMERA.- Fundación Continuar Leyendo
500 ANIVERSARIO DE LEONARDO DA VINCI: ‘ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD’
ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN) E INSIGNE HISTORIADORA, CON NATURALIDAD Y DOMINIO EXPUSO SU PONENCIA ‘ENTRE ÚBEDA Y FLORENCIA LEONARDO DA VINCI Y FRANCISCO DE LOS COBOS’ Gran éxito de público ha llenado el Aula Magna en la primera conferencia que ha organizado la Asociación de Úbeda por la Cultura en la Escuela Continuar Leyendo
LA MARCA DE LA X
LA LEYENDA DEL TUCÁN PICO DE IRIS
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN) Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo sólo había dos colores: el negro que gobernaba en la noche y el blanco que alumbraba el día. Los amaneceres y los atardeceres eran grises. Pero un día, un tucán tuvo la valentía de liberar el arco iris Continuar Leyendo
EN LA FESTIVIDAD DE SAN FERNANDO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS (BADAJOZ) Tengo varios amigos en Facebook que tienen por nombre Fernando y Fernanda. Hoy, 30 de mayo, es su día. Felicidades y que disfrutéis de este día tan hermoso que casi despide y echa el cierre a mayo. (En la fotografía, retablo de San Fernando en la Iglesia Colegial del Divino Continuar Leyendo
LA ENCICLOPEDIA DE UNA DINASTÍA • UN GRAN DICCIONARIO CON LOS PRINCIPALES PERSONAJES DE «LOS PODEROSOS MENDOZA» AGRUPADOS POR FECHAS Y RAMAS FAMILIARES
EL CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, ANTONIO HERRERA CASADO, PROPICIÓ SU PUBLICACIÓN EN FORMA DE LIBRO «Los poderosos Mendoza», como los denominó el hispanista Richard Ford, han sido una de las dinastías aristocráticas más importantes en la historia de España. Procedentes de Álava, se asentaron en Guadalajara y dejaron en esta provincia una Continuar Leyendo
Follow us