POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Tras varios años de construcción, un miércoles 19 de mayo de hace 268 años, entre las diez y las once de la mañana, se colocaba la imagen de la Virgen de la Salud en la hornacina que coronaba la conocida desde entonces como “puerta de la Continuar Leyendo
Archivos diarios: 22-05-2019
FIESTAS DE SANTA QUITERIA, PATRONA DE LA NAVA DE SANTIAGO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Está aquí, ha llegado lo más querido y lo más sagrado. Ha regresado esta convocatoria anual que no siente apenas necesidad de anuncio, ni proclamación, ni pregón, porque el pueblo lo intuye en su sexto sentido, bajo la sintonía de sentimientos renovados, que desea Continuar Leyendo
TÉCULA MÉCULA, UNA TARTA EXTREMEÑA EN ESDRÚJULO
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Tuve la suerte de disfrutar , ya en los últimos años de su vida, de la amistad de don Pedro Caravia Hevia, colungués de Goviendes, catedrático de filosofía y una personalidad sobresaliente en la cultura asturiana.- Era un sabio que sabía transmitir ciencia con lenguaje Continuar Leyendo
PUERTAS DE LAS SALESAS
POR PEPE MONTESERÍN, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Las puertas del Centro Comercial Salesas, según accedemos por General Elorza, son de doble batiente, es decir, de vaivén, abren empujándolas por fuera o por dentro. Cuando alguien se acerca para entrar puede ocurrir que otra persona salga y le dé con la puerta en las narices, Continuar Leyendo
LOS PROYECTOS DE CONQUISTA DE CHINA POR LA MONARQUÍA HISPÁNICA DURANTE EL SIGLO XVI –(I)
POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA, CRONISTA OFICIAL DE BEDMAR Y DE GARCIEZ (JAÉN) El camino seguido para el intento de Conquista de China por el Imperio Español durante el S. XVI. «Hubo un tiempo en que China fue frontera de la Monarquía Hispánica. Los españoles habían conseguido establecerse en Filipinas en 1565 y miraban ya Continuar Leyendo
MERMA TEMPORAL
POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS) Comenzó mayo con festivo, según lo habitual, pero ya el viernes 3, en el plano cultural, tuvo lugar el estreno, en el salón de actos de la Casa de Cultura, de la obra de teatro “Saxfem”, de la que es autor el naveto José Manuel Fernández Continuar Leyendo
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE CABRA. MAYO 2019.
POR ANTONIO ROLDÁN GARCÍA CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CABRA (CÓRDOBA) Desde el viernes día 10 hasta el domingo 12 del presente mes de mayo, se ha desarrollado el Tercer Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de Cabra (Córdoba), con el lema “Cabra, un viaje a la cuna de la poesía”, como fundamento de la Continuar Leyendo
ICONOGRAFÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE EN TRUJILLO DE EXTREMADURA
SALUDO FUENTEPIÑELANO-BOLEANO 1919
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Imágenes de Santa Quiteria y de su ermita, de la villa oscense de Bolea, en la que celebrarán (celebraremos) los devotos «talegas» su fiesta el próximo sábado 25 (aunque su día es hoy, 22). Se la considera abogada contra la rabia y por ello la acompaña Continuar Leyendo
INSPECTOR FARMACEÚTICO MANCOMUNADO. AÑO 1932
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA- CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA) Ulea, en el año 1932, tenía un botiquín dependiente de la farmacia de Archena y, en ocasiones, de la Farmacia de Villanueva. Ambas surtían de los medicamentos más urgentes y usados en la botica de Rafael Fernández. Pues bien, la Jefatura Provincial de Sanidad, por medio Continuar Leyendo
Follow us