POR JOAQUÍN MUÑOZ CORONEL, CRONISTA OFICIAL DE CORRAL DE CALATRAVA Y POZUELO DE CALATRAVA (CIUDAD REAL) El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Francisco Ruiz Gómez pronunciará su discurso de ingreso como Consejero de Número en el Instituto de Estudios Manchegos, (CSIC), el viernes 29 de noviembre a las 19 horas. El acto tendrá Continuar Leyendo
Archivos diarios: 28-11-2019
SEGART ACOGE LA XVI TROBADA DE CRONISTAS E INVESTIGADORES DEL CAMP DE MORVEDRE Y ALMENARA (VALENCIA)
El pasado sábado, 23 de noviembre, se celebró en Segart la XVI Trobada de Cronistas e Investigadores del Camp de Morvedre y Almenara con la presencia del alcalde de la población, Francisco J. Garriga. En este encuentro se le solicitó que se nombrara un cronista o cronistas de la localidad. En esta reunión fue elegido Continuar Leyendo
VÍTORES
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Con motivo de la aparición en los muros de la iglesia mayor del Salvador en Caravaca de preciosos y monumentales VÍTORES ocultos bajo el polvo y la suciedad durante siglos, OS remito al capítulo de mi libro CRÓNICAS PARA LA HISTORIA DE LA Continuar Leyendo
LA SEGUNDA ENSEÑANZA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (IX) • UNIFICACIÓN DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE ENSEÑANZA PRIMARIA. LA LOGSE 1994
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) El inicio del Nuevo Instituto Tras un riguroso estudio por parte de la Inspección Educativa, se vio la conveniencia que Villanueva se adelantase a implantar la Ley Orgánica del Sistema Educativo. Para ello, conociendo el mayor desplazamiento de la ciudad hacia la parte donde Continuar Leyendo
LA FERIA DE LA PURÍSIMA. 533 AÑOS DE HISTORIA DE ELDA
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) La villa de Elda celebra su tradicional feria desde hace 533 años. Un privilegio real dado por el rey Juan II de Aragón, un 22 de marzo de 1466, concedió a la villa de Elda la celebración anual de la feria. Posteriormente, la reina doña Juana Continuar Leyendo
MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO LXXVII)
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) En 1941 el concejo de Parres tenía cuarenta y tres escuelas, de modo que no había consignación presupuestaria para poner una estufa de carbón en cada una, pues se calculaba el precio en unas 70 pts. por unidad, de forma que cada escuela intentaba solucionar Continuar Leyendo
AGRADECIMIENTO A PERE VALENCIANO Y A ‘EL PERIÓDICO DE AQUÍ’ • EL CRONISTA OFICIAL DE CASINOS ENTREGA EL PREMIO DE CULTURA A LAS BANDAS UNIÓ MUSICAL Y BANDA PRIMITIVA DE LLÍRIA POR EL RECONOCIMIENTO OBTENIDO POR LA UNESCO
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) Conozco a Pere Valenciano desde hace muchos años, creo que desde el siglo pasado. Lo he seguido su trayectoria periodística en muchos momentos. Recuerdo una carta suya, marcada por la tristeza en un momento duro para él, ante una adversidad laboral, recuerdo que aquella carta la Continuar Leyendo
ASAMBLEA GENERAL Y PREMIOS ASCIL 2019
A lo largo de la mañana del próximo sábado 14 de diciembre de 2019, nuestra Asociación celebrará diversos actos, conforme al siguiente horario: 10,00-10,45 de la mañana.- En el Restaurante Las Lapas de la calle San Gregorio nos reuniremos para compartir juntos un café por invitación de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Continuar Leyendo
COMPRAR EL TESO
POR FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES Para un ayuntamiento que vivía tiempos de escasez, la adquisición de terrenos que no eran de su propiedad, para poder completar la superficie necesaria que permitiese la ejecución de la obra de construcción del nuevo cuartel, era un reto de difícil solución. Por una parte no se Continuar Leyendo
EL ESPEJO CERÁMICO DE LOS DÍAS
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Azul celeste de cielo, no el de primavera que nos ciega con su luz, sino este otro, atemperado por las brumas y nieblas de este tiempo que trae el invierno. Imbuidos en la liturgia de Adviento, con la que el allegro de la partitura Continuar Leyendo
Follow us