LOS AUTORES DE LA PUBLICACIÓN SON JOSÉ ANTONIO REDONDO Y JOSÉ ANTONIO RAMOS, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Trujillo ha publicado recientemente una nueva guía turística para recorrer diversos rincones de la ciudad, bajo el título Trujillo, encuentro de culturas, que ha sido redactada por el alcalde José Continuar Leyendo
Archivos mensuales: enero 2020
DESCUBREN EN EXTREMADURA TRES DÓLMENES INÉDITOS
CONTINÚA LA LABOR INVESTIGADORA DE RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO, Y PÉREZ SOLÍS, A LA QUE SE HA SUMADO EL INGENIERO ENRIQUE CASADOMET Cuando no hace apenas dos meses que publicamos el hallazgo de casetas de fielato y los restos de la ermita de los Santos Mártires en Trujillo, ahora encuentran tres dólmenes de Continuar Leyendo
RIBADEDEVA: ENTRE EL HOY Y LA MEMORIA DE LA EMIGRACIÓN
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) La actual sede en Colombres (Ribadedeva) de la «Fundación Archivo de Indianos y Museo de la Emigración» recibió en origen el nombre de “Quinta Guadalupe” en honor a la esposa del poderoso vecino de la localidad Íñigo Noriega Laso (Colombres 1853- México 1920). El edificio Continuar Leyendo
FRANCISCANOS O CRISTIANOS
POR PEPE MONTESERÍN, CRNISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) El Campo San Francisco florece cada primavera, por San Mateo brotan así de bares en el Bombé, acoge de sobra las giras del bollu preñau, parejas de toda índole cortejan en sus bancos, que registran promesas de aquí te espero; ni un año hace, barnizamos el quiosco Continuar Leyendo
REHABILITACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ARCO Y BÓVEDA DEL CONVENTO FRANCISCANO DE LOBÓN
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MOTNIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) La Diputación de Badajoz ha adjudicado la obra de rehabilitación y consolidación del arco y bóveda del convento franciscano Santiago de Lobón, con un presupuesto total de 18.040,14 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La noticia favorece al patrimonio histórico de Continuar Leyendo
COVADONGA, DON CAMILO Y UN CONGRESO DE POESÍA JOVEN EN COLUNGA
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Hace muchos años -pero muchos, muchos – nos concedieron un importante galardón gastronómico a don Camilo José Cela (Premio Nóbel y Académico de la Lengua), a don Rafael Ansón (empresario, escritor y Presidente de la Real Academia de Gastronomía) y, con perdón, a mi, que Continuar Leyendo
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE ALEJANDRO CONTLA CARMONA, CRONISTA DE TEXCOCO, Y MARTHA ORTEGA CANTABRANA, CRONISTA DE CHICONCUAC (MÉXICO)
El sábado 11 de enero, el cronista de Texcoco, Alejandro Contla Carmona, realizará la visita guiada “Portal de Aguilar”; y el día 14 pronunciará la conferencia “Autos de fe para los Indios”, el trato que la Santa Inquisición daba a los indios entre 1535 y 1590. Martha Ortega Cantabrana, cronista de Chinconcuac, pronunciará el 30 Continuar Leyendo
FOTO HISTORIA DE CARTAGENA VUELVE CON SU TERCER VOLUMEN
EL HISTORIADOR Y CRONISTA DE LA CIUDAD, LUIS MIGUEL PÉREZ ADÁN, ES EL AUTOR DE ESTA OBRA QUE SE PRESENTA EL LUNES EN EL ARCHIVO MUNICIPAL Este lunes 20 de enero se presentará la tercera entrega de Foto Historia de Cartagena VOL III, obra del historiador y cronista oficial de la ciudad, Luis Miguel Pérez Continuar Leyendo
LOS ‘NOTARIOS’ DE LA CULTURA. LOS CRONISTAS OFICIALES PRESTAN UN GRAN SERVICIO DE MANERA DESINTERESADA
POR ALFONSO ROVIRA, CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA) ¿Quién es y qué hace un cronista oficial? Una de las figuras poco conocidas en el ámbito nacional, y también en la Comunidad Valenciana, es la del “cronista oficial”, íntimamente entroncado en la cultura local. Los ayuntamientos los nombran en virtud de las características y conocimientos que Continuar Leyendo
EL PUENTE DE VALLADOLID Y EL CINTURÓN VERDE
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Hace unos días saltaba el comentario, han comenzado las obras de restauración del puente del cementerio, que es como se conoce popularmente al puente de Valladolid. Entraba dentro de lo normal, porque es una de esas obras que están al comenzar. Ya se realizaron unas catas Continuar Leyendo
Follow us