POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Esta noche es una de las más hermosas del año. “Tengo que agradecer a mis padres que me dijeran sin palabras, sólo queriéndome, que los Reyes Magos existen y que su realidad adulta es aún más hermosa que la metáfora (no ensoñación ni engaño) Continuar Leyendo
Archivos diarios: 05-01-2020
SUDAR, GUARDAR «EL SUDU; Y OTROS REMEDIOS P´AL TRANCAZU»
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) El que ayer haya alcanzado a más de 3 500 lectores con mi comentario acerca del «vino caliente» como remedio antigripal, me anima a seguir hoy con el mismo asunto con la esperanza y el deseo de que satisfaga su curiosidad acerca de la llamada Continuar Leyendo
FALLAS EN PETRER (ALICANTE): LA DANZA DEL FUEGO PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE SUS MAJESTADES DE ORIENTE
LOS PRIMEROS REGISTROS EN ARTÍCULOS EMPEZARON EN LOS AÑOS 80 DEL SIGLO PASADO, CON HIPÓLITO NAVARRO VILLAPLANA COMO PRIMER CRONISTA OFICIAL DE PETRER El baile del fuego y el sonido de las cacerolas golpeando se instauran como imagen y banda sonora de una noche mágica en Petrer. Les falles de la nit de reis son Continuar Leyendo
LA ASTURIAS ANDALUZA DEL 34
VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA VIVIÓ EN 1934 UN LEVANTAMIENTO ARMADO EN PARALELO A LA DENOMINADA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE EN LA 2ª REPÚBLICA, SEGÚN EL NUEVO LIBRO DEL CRONISTA OFICIAL DE ESTE MUNICIPIO En el año 1934 el Gobierno de la Segunda República tuvo que hacer frente a la denominada Revolución de Octubre en Asturias, por haberse Continuar Leyendo
APOYO A LA FIESTA DE SAN ANTÓN
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) La Plataforma Cultural de Extremeños de la Diáspora, cuya sede central se encuentra en Madrid y forman parte de ella además de los hermanos Herrero Uceda, naturales de Ceclavín, un numeroso grupo de personas afectas a la cultura extremeña apoya que la fiesta de Continuar Leyendo
EL CASO DREYFUS
POR PEPE MONTESERÍN, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS) Proust habla del Caso Dreyfus en los tomos 3, 4, 6 y 7 de “En busca del tiempo perdido”, por eso quise ver la versión de Polanski, “El oficial y el espía” (mejor el original “Yo acuso”, título de Zola en su denuncia de la cúpula militar Continuar Leyendo
EL ESPEJO DE ALFONSO XIII
POR EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) Costumbres extrañas, desde luego, las que tenía este monarca. ¿Cómo definirlas de otro modo? Ya me dirán Vds., queridos lectores, si era normal levantarse por la mañana bien temprano, vestirse con un uniforme de húsar francés del siglo XIX repleto de cordones Continuar Leyendo
ENERO. SUBIENDO LA CUESTA
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Principia enero con lo que no suele fallar, pues, un año sí y al siguiente también, arranca la festividad del año nuevo tocando las palmas ¿Cómo? Pues sí, de palmeros, escuchando el concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena, a los compases de la Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO-FUENTESAUCANO-TORRECILLANO-FUENTEELOLMEÑO-SANMIGUELEÑO 2166
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) «Ya vienen los Reyes…» Un año más, y ya vamos por la XXII edición, celebramos la Cabalgata de los Reyes Magos que transita entre los pueblos de Fuentesaúco de Fuentidueña, FUENTEPIÑEL, Torrecilla del Pinar, Fuente el Olmo de Fuentidueña y San Miguel de Bernuy en un Continuar Leyendo
LOS MAGOS
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA No hay fechas más mágicas para los niños que las del 5 y 6 de enero, que son las de las Vísperas y fiesta de los Reyes Magos. Es el mejor colofón para el final de los días navideños, observando a los niños disfrutar con sus regalos Continuar Leyendo
Follow us