POR ADELA FERNÁNDEZ TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN) La felicidad es una ráfaga fugaz que hay que saber atrapar.Es el arte de compartir la vida con buenos compañeros de viaje. De no pedir peras al Olmo. Aunque hay que disfrutar de la sombra generosa que da un buen olmo.Es ante todo paz interior. La Continuar Leyendo
Archivos diarios: 31-01-2020
EL DIPUTADO DE CULTURA, XAVIER RIUS, VISITA VILLAR DEL ARZOBISPO (VALENCIA)
HA CONOCIDO POR PARTE DEL CRONISTA OFICIAL, CÉSAR SALVO, EL ENORME POTENCIAL Y PATRIMONIO TODAVÍA POR INVESTIGAR QUE REÚNE EL TÉRMINO MUNICIPAL, TANTO DE ÉPOCA IBERA COMO ROMANA A instancia de la corporación municipal de Villar del Arzobispo, se ha producido una visita institucional a este municipio de La Serranía valenciana. El diputado de cultura, Continuar Leyendo
EL PLENO HA APROBADO EL EXPEDIENTE PARA EL NOMBRAMIENTO DE LA CRONISTA OFICIAL M.ª CARMEN RICO COMO HIJA PREDILECTA DE PETRER (ALICANTE)
El pleno de la Corporación Municipal ha aprobado la incoación del expediente para el nombramiento de la Cronista Oficial M.ª Carmen Rico como Hija Predilecta de Petrer, un expediente del que será instructor el concejal de Cultura y Patrimonio Fernando Portillo, y el técnico de la concejalía, Juan Ramón García, como secretario. Fuente: https://valledelasuvas.es/
CEUTA COMO PLAZA MILITAR CLAVE PARA LA LOGÍSTICA SANITARIA
EL CASINO MILITAR HA ACOGIDO UNA CONFERENCIA IMPARTIDA POR EL CRONISTA DE LA CIUDAD, JOSÉ LUIS GÓMEZ BARCELÓ, QUE PONE CARA A ALGUNOS DE LOS PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA CASTRENSE La Sala Noble del Centro Cultural de los Ejércitos del Casino Militar ha acogido en la tarde de este jueves una conferencia Continuar Leyendo
MARCHA OBRERA EN EL AÑO 1897
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA) Las aguas bajaban turbias, en el mundo laboral, en Ulea, en la década de los años 1890—1900. La clase obrera estaba descontenta con la actitud represiva de los patronos latifundistas. A la vez, los patronos comprobaban que los trabajadores “se les escapaban de las manos” y, Continuar Leyendo
EL CONSISTORIO DE MOTRIL (GRANADA) HA APROBADO ESTE VIERNES EL NOMBRAMIENTO DE CRONISTAS OFICIALES DE LA CIUDAD A DOMINGO ANTONIO LÓPEZ FERNÁNDEZ Y MANUEL DOMÍNGUEZ GARCÍA
El Pleno del Ayuntamiento de Motril ha aprobado este viernes por la mañana con el consenso unánime de todos los grupos políticos ha avalado mayoritariamente las propuestas de distinciones honoríficas propuestas al Pleno, entre las que se incluía la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Motril a la Agrupación de Hermandades Continuar Leyendo
JUAN ÁNGEL RUÍZ RODRÍGUEZ NOMBRADO CRONISTA OFICIAL DE GUAREÑA (BADAJOZ)
Felicitamos a Juan Ángel Ruíz Rodríguez por su nombramiento por unanimidad como Cronista Oficial de Guareña. Juan Ángel Ruiz es doctor en Historia y Profesor de Enseñanza Secundaria en el I.E.S. «José Manzano» de Don Benito. Compagina su labor docente con la investigación histórica y ha sido galardonado con el premio «Santiago González» en las Continuar Leyendo
LA MARCHA DE ZACATECAS, HIMNO DEL ESTADO DESDE EL 5 DE FEBRERO DE 1957
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO) La “Marcha de Zacatecas” está considerada como el “Himno del Estado de Zacatecas”, “Himno Nacional Charro” y “segundo Himno Nacional Mexicano”. Su composición data de finales de 1891 y su creador fue el maestro Genaro Codina Fernández (Zacatecas, 1852-1901). Es el resultado de una competencia amistosa entre Continuar Leyendo
EL ALCALDE DE CALLOSA DE SEGURA (ALICANTE) RECIBE A LOS CRONISTAS DE ORIHUELA, CALLOSA Y ZACATECAS
El Alcalde Manuel Martínez Sirvent y el Concejal de Cultura, Trino Grau recibieron ayer en el Salón de Plenos a los cronistas de Orihuela, Callosa y Zacatecas (México) en su visita a la ciudad. El Cronista Oficial de Callosa, don Miguel Martínez Aparicio, recibió a D. Antonio Luis Galiano Pérez, Cronista Oficial de Orihuela y Continuar Leyendo
MIGUEL DE CERVANTES CAUTIVOS RESCATADOS POR LA ORDEN TRINITARIA
POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN) La orden de la Santa Trinidad y de los Cautivos, fundada por el francés San Juan de Mata con el también francés San Félix de Valois, fue la primera institución oficial de la Iglesia dedicada al servicio de la redención de cautivos, sin armas ni Continuar Leyendo
Follow us