POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Hoy, 2 de febrero, IV Domingo del Tiempo Ordinario es la Presentación del Señor, llamada también de la Purificación de Ntra. Señora o La Candelaria. En Montijo se encargaba la cofradía de la Virgen del Rosario. El Ayuntamiento pagaba los gastos de cera para Continuar Leyendo
Archivos mensuales: febrero 2020
MANOLO DOMÍNGUEZ Y DOMINGO LÓPEZ HAN SIDO NOMBRADOS CRONISTAS OFICIALES DE LA CIUDAD DE MOTRIL (GRANADA)
Los historiadores motrileños Domingo Antonio López y Manuel Domínguez García comparten la concesión del cargo honorífico de Cronista Oficial de la Ciudad de Motril. Del primero, se ha destacado su fructífera tarea investigadora y, del segundo, sus numerosos méritos académicos, culturales y humanísticos. Ambos colaboradores de EL FARO, por lo que les damos, aún más Continuar Leyendo
EL MUSEO DE LAS FERIAS FINALIZA LA DIGITALIZACIÓN DEL ‘ARCHIVO SIMÓN RUIZ’
LA PRESENTACIÓN DE ESTA DIGITALIZACIÓN HA CORRIDO A CARGO DEL DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN MUSEO DE LAS FERIAS Y CRONISTA OFICIAL DE MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID), ANTONIO SÁNCHEZ DEL BARRIO El Museo de las Ferias ha presentado esta mañana la completa digitalización que han realizado del Archivo Simón Ruiz, unos documentos de gran relevancia histórica Continuar Leyendo
MÁS DE UNA VEINTENA DE ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR A GALDÓS DE FEBRERO A ABRIL
SERÁ EL TEMA CENTRAL DE LA MESA REDONDA QUE SE CELEBRARÁ EL 11 DE MARZO, Y EN LA QUE INTERVENDRÁ LA CRONISTA OFICIAL DE VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA, MARÍA TERESA CABRERA ORTEGA Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria organizan de forma conjunta más de una veintena Continuar Leyendo
JAÉN, GASTRONOMÍA IMPARABLE
POR JUAN INFANTE, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN En la actualidad confluyen en nuestra provincia una serie de factores que están posibilitando que la gastronomía jiennense esté viviendo uno de sus momentos más álgidos. Tengo la impresión de que todo esto se debe a un esfuerzo colectivo de organismos y personas relacionados con la Continuar Leyendo
ARRIBA Y ABAJO EN LA TOPONIMIA REGIONAL
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Según la feliz expresión del humanista murciano Antonio Díaz Bautista, en la capital, y también en toda su área metropolitana, el término ‘por ahí arriba’ es un concepto geográfico abstracto, usado por gran parte de la población, que abarca desde Espinardo hasta el Continuar Leyendo
250 AÑOS DESDE LA DEVOCIÓN, VENERACIÓN, SENCILLEZ, CULTO, FIDELIDAD Y AMOR
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) En los libros que conserva la Hermandad, procedentes de la Santa Escuela de María, hermosea un corazón dibujado, traspasado por siete espadas, tres clavos y un Ave María, con una leyenda que condensa el aprovechamiento espiritual que rezuma y desprende la Señora, “Yo soy Continuar Leyendo
APRENDIZAJE DE LA RELIGIÓN
POR GOVERT WESTERVELD, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA) En 1562, Abarán era mucho más cristiano que Blanca, y Blanca era un pueblo –más que ningún otro en la región murciana– con profundas raíces islámicas. Es por ello que el Santo Oficio hizo todo lo posible para extirpar estas malas costumbres contra la fe católica. Mediante Continuar Leyendo
754 AÑOS DE LA CONQUISTA DEFINITIVA DE MURCIA POR EL REY JAIME I » EL CONQUISTADOR»
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Y CARAVACA El próximo domingo, 2 de febrero, se cumplen 754 años de la conquista definitiva de Murcia por el rey Jaime I » el Conquistador» y su incorporación a Castilla como reino propio. La efemérides siempre pasa desapercibida en la Capital y Continuar Leyendo
Follow us