MAÑANA, 25 DE FEBRERO DE 2020
Archivos diarios: 24-02-2020
RABADAS Y MUÑUELOS DE BOAL
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Si ayer se me explicó que «en el Gijón de toda la vida (y también en Oviedo) las torrijas son picatostes», he de argumentar que no, aunque el hecho sea -incluso con antigüedad de años- que en comarcas asturianas hayan «alterado» el nombre. Y si Continuar Leyendo
MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO XC)
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES- ARRIONDAS (ASTURIAS) -Llegan estas «Memorias» a su capítulo noventa mientras revisamos el mes de octubre de 1951, cuando se procedió a realizar la nueva acometida de agua para la villa de Arriondas, utilizándose como tubería de conducción de la misma la adquirida a la empresa «Uralita Continuar Leyendo
SAN JAVIER SE MUEVE
POR MIGUEL GALLEGO ZAPATA. CRONISTA OFICIAL DE SAN JAVIER (MURCIA) Días pasados la prensa nos traía la fausta noticia que el Grupo Caliche, había entrado en el mercado energético. Como todos saben, este grupo está ubicado en san Javier y más concretamente en la avenida Miguel Ángel Blanco y es para nosotros una de las Continuar Leyendo
TOSTAS, PICATOSTES Y TORRIJAS
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Con el fin de aclarar conceptos y «desfacer entuertos lingüísticos» iniciaremos este comentario -como es costumbre- con una «clase de latín». El verbo latino TORREO engloba los significados de secar, asar, tostar, abrasar, quemar… Su participio, TOSTUM (quemado, tostado…) dio origen a las palabras castellanas Continuar Leyendo
MÉRIDA ACOGE UNA MUESTRA AL AIRE LIBRE DE REPRODUCCIONES FOTOGRÁFICAS DE CINCUENTA OBRAS DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO DEL PRADO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Este proyecto, denominado “El Museo del Prado en las calles” y auspiciado por la Fundación Iberdrola España, tiene como objetivo impulsar el conocimiento, difusión y comunicación de las colecciones y de la identidad cultural del patrimonio histórico adscrito al Museo, favoreciendo el desarrollo de Continuar Leyendo
EL TURISMO EN LA PROVINCIA DE CÁCERES (V)
POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES Trujillo experimentará una auténtica explosión de riqueza, con la llegada del oro americano a lo largo del siglo XVI. De aquí salieron para la aventura americana hombres que capitanearon las más importantes expediciones en el Nuevo Mundo, como Francisco Pizarro, descubridor del Perú, que Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO-SACRAMENIANO 2218
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Espléndida mañana la disfrutada ayer preparando un reportaje sobre la iglesia de Santa Marina, de Sacramenia, y especialmente de las originales y enigmáticas pinturas de su ábside, con Pablo Delgado Cuenca. Gracias Luz Mari Lazaro por las facilidades dadas y los detalles con los que nos Continuar Leyendo
Follow us