POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) “En febrero, busca la sombra el perro; a finales, que no a primeros”. El perro y el gato, y es que este año (no se si por el cambio climático) el refrán se puede hacer extensivo a todo el mes, y todos hemos aprovechado para disfrutar Continuar Leyendo
Archivos diarios: 25-02-2020
PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO LIBRO DEL CRONISTA OFICIAL FERNANDO LEIVA: “LA GUERRA CIVIL (1936-1939) EN EL MUNICIPIO CORDOBÉS DE FUENTE-TÓJAR SEGÚN LOS TESTIMONIOS ORALES, ESCRITOS Y MATERIALES»
EL KIOSCO DE LA MÚSICA EN ULEA
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA) Fue en el año 1886, cuando vino a Ulea el empresario francés Sr. HENRI GOETZ. Natural de Alsacia, ya que estaba enterado de la calidad de las naranjas y limones de Ulea; y se vino a nuestro pueblo. Sus intenciones eran claras: establecerse en Ulea y Continuar Leyendo
LAS «CESTADAS POST PARTUM»
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Ayer una tinitense, BEGOÑA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, seguidora de mis «Histories…», recordaba cómo en su comarca los FORMIGOS eran, al igual que en Boal, un «presente» con el que se obsequiaba a las recién paridas, además, por supuesto, de las clásicas y obligadas CESTADAS con destino Continuar Leyendo
III CONCURSO PROVINCIAL DE RECOGIDA DE ALGODÓN (1963)
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) El periódico “Los Pueblos Nuevos” que era un suplemento del Boletín Oficial de la Diócesis de Badajoz, publicaba en el número 9, información sobre este concurso que se celebró en Guadiana del Caudillo. Concurso que ganó Manuel Pacheco Cubero de Pueblonuevo del Guadiana con Continuar Leyendo
EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA LLEGA A ELDA
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Hoy martes, 25 de febrero, se cumplen 81 años de un acontecimiento desarrollado en Elda, pero que por su trascendencia forma parte de la historia de España: la llegada del gobierno de la República a Elda. Pocos documentos hay tan clarificadores sobre este hecho y los Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2219
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Este invierno tan suave que estamos atravesando parece llegar a su fin, y aunque llegarán seguramente días fríos, ya va oliendo a primavera y las grullas están abandonando el norte de África y el sur de la Península Ibérica, donde han pasado los meses fríos del Continuar Leyendo
LA APORTACIÓN MUSICAL A LA CULTURA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (V)
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) La Banda de Música Solidaria Una de las aspiraciones de la mayoría de las personas o instituciones, es que el arte, en este caso la música sirva para ser solidaria y trasmitir la dicha y felicidad a las personas que más lo necesitan. La Continuar Leyendo
LOS CARNAVALES DE CASINOS EN 1906 • «Y EN ESTE CARNAVAL, QUIEN TRISTE DÍA PASE, LE AUGURO UN DESENLACE, RUIN, MEZQUINO Y ANTI ESTOMACAL»
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) El año 1906, fue un año importante para la historia de Casinos, ocurrieron muchos acontecimientos dignos de ser tenidos en cuenta para escribir interesantes historias para nuestra Villa. De ese año, está datada la primera foto que existe de la Banda de Música, dirigida por D. Continuar Leyendo
DE CASINOS AL VILLAR DEL ARZOBISPO: ¡ES CARNAVAL! • LAS MURGAS: IMPECABLES, DIVERTIDAS, PUNZANTES ¡APASIONANTES!
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) Villar del Arzobispo, pueblo vecino al nuestro, ha celebrado este fin de semana su gran fiesta del Carnaval, hecho social y festivo que aglutina a un buen número de visitantes de la Comunidad Valenciana, que para llegar a su meta, hacen paradas en los diferentes puntos Continuar Leyendo
Follow us