POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Hoy estoy «de buenes», que es lo mismo que decir «de buen humor». Es mi cumpleaños y desde bien temprano (4 horas de la madrugada) se suceden las felicitaciones; cosa que agradezco mucho y que me anima a seguir disfrutando de la vida y de Continuar Leyendo
Archivos diarios: 10-03-2020
‘BENITO, EL GRAN ADMIRADOR DE LA MUJER’ Y ‘LA MUJER RURAL EN VALSEQUILLO’ TEMÁTICAS DE UNA MESA REDONDA EN LA CASA-MUSEO PÉREZ GALDÓS
EL EVENTO REÚNE, ENTRE OTRAS, A LA CRONISTA OFICIAL DEL MUNICIPIO DE VALSEQUILLO, MARÍA TERESA CABRERA ORTEGA · El día 11 de marzo, a las 19:00 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós La Casa-Museo Pérez Galdós y el Ayuntamiento de Valsequillo organizan la mesa redonda que versará sobre ‘Benito, el gran admirador de la mujer’ Continuar Leyendo
EL AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA) NOMBRA OFICIALMENTE A SUS CRONISTAS, JESÚS CERRO RAMÍREZ Y FRANCIS J. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, EN UN ACTO SOLEMNE CELEBRADO EN EL DÍA DE ANDALUCÍA
En el marco de la celebración del Día de Andalucía el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía incluyó la celebración de un acto institucional de conmemoración y reconocimiento histórico para el municipio: el nombramiento y entrega de las correspondientes distinciones a los cronistas oficiales de la Villa. El acto solemne se celebró en el Salón de Continuar Leyendo
DOS NUEVAS OBRAS DEL PINTOR JOSE BERMUDO MATEOS • “VAYA UN PAR” DE JOSÉ BERMUDO MATEOS
EL TÍO VICENTE Y UNA MERLUZA EN SALSA VERDE
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) El viernes «pasado», 6 de marzo «del presente» (¡qué incongruencia es decir que «el pasado» corresponde «al presente»), cuando asistí a la presentación del libro XUEGOS TRADICIONALES ASTURIANOS por parte de uno de sus autores, el político y escritor XUAN XOSÉ SÁNCHEZ VICENTE, recordé (quizá Continuar Leyendo
VALÈNCIA CELEBRA EL VI CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA COMARCAL: TEMPORALIDAD Y COMARCA
POR JOSÉ SALVADORE MURGUI, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) El próximo 1 y 2 de abril de 2020 celebraremos el VI Congreso Internacional de Historia Comarcal que versará sobre «La temporalidad y la comarca» como una oportunidad de reencontrarnos y estudiar la importancia del tiempo en la historia, nuestro pasado, presente y futuro, con el Continuar Leyendo
LA CASA-MUSEO PÉREZ GALDÓS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ACOGE MESA REDONDA SOBRE EL ESCRITOR Y LA MUJER
EL EVENTO REUNIRÁ, ENTRE OTRAS A LA CRONISTA OFICIAL DEL MUNICIPIO DE VALSEQUILLO, MARÍA TERESA CABRERA La Casa-Museo Pérez Galdós y el Ayuntamiento de Valsequillo han organizado para este miércoles, a las 19.00 horas, una mesa redonda que versará sobre ‘Benito, el gran admirador de la mujer’ y ‘La mujer rural en Valsequillo’. Un comunicado Continuar Leyendo
TEGUISE (CANARIAS) SE PREPARA PARA SU CARNAVAL TRADICIONAL • LOS PARTICIPANTES DESCUBRIERON EN EL TALLER DE MASCARITAS REVESTÍAS CÓMO FABRICAR DISFRACES CASEROS USANDO ROPA USADA
LE SEGUIRÁ UNA CHARLA SOBRE EL CARNAVAL TRADICIONAL A CARGO DEL CRONISTA OFICIAL DE TEGUISE, FRANCISCO HERNÁNDEZ Y DEL FOLCLORISTA BENITO CABRERA De la mano del conocido indumentarista Ricardo Reguera, este lunes tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la Villa el Taller de Mascaritas Revestías, con la confección de disfraces caseros tradicionales Continuar Leyendo
LA UNIVERSIDAD DE MURCIA RINDE HOY HOMENAJE A LA PROFESORA MARGARITA ZIELINSKI
INCLUIRÁ UNA MESA REDONDA DE LA QUE FORMARÁ PARTE JOSÉ ANTONIO MELGARES, ESCRITOR Y CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN La Universidad de Murcia rinde hoy homenaje a una de sus profesoras más señeras, Margarita Zielinski Picquoin (San Sebastián, 1920), primera profesora de francés y creadora del Laboratorio de Idiomas de la Universidad de Murcia, que Continuar Leyendo
MÁS DE UNA DECENA DE ACTIVIDADES CONFORMAN EL PROGRAMA «TOTANA CULTURAL» CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO
EL SÁBADO, 14 DE MARZO, PRESENTACIÓN DEL LIBRO «LOS HUERTOS DE TOTANA, UN SEDUCTOR ENTORNO DONDE ANIDA EL AZAHAR», DE JUAN CÁNOVAS MULERO, CRONISTA OFICIAL DE TOTANA (MURCIA) Más de una decena de actividades conforman el programa «Totana Cultural» correspondiente al mes de marzo que se desarrollan coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Continuar Leyendo
Follow us