POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Frases para un día tan especial como es hoy, 23 de abril, Día del Libro: “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”, (Miguel de Cervantes). “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el Continuar Leyendo
Archivos mensuales: abril 2020
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2286. DÍA 40 DEL ESTADO DE ALARMA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. Aunque España ya lo celebraba desde hacía décadas, la UNESCO eligió la fecha en 1995. Y este año más que nunca tiene sentido esta celebración, pues si la lectura es desde siempre un buen recurso Continuar Leyendo
EL COLEGIO DE CRISTO REY 110 AÑOS ENTREGADO A VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) V
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES (JAÉN) Las opiniones de antiguas alumnas. Su visión de los primeros años de la Fundación A pesar de iniciarse como orfanato, la falta de escuelas en la localidad y las peticiones de numerosos padres motivaron que se impartiesen clases para alumnas externas. Doña Mercedes Continuar Leyendo
EL TÉRMINO DE CASTILLO DE LOCUBÍN HACE CASI CINCO SIGLOS
POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN) Se guarda, y custodia, en el Archivo Municipal de Alcalá la Real, (AMAR) un Libro de Actas Capitulares, el primero, pero mas conocido como el de la estrella de David, por la pequeña estrella judía, que con finas tiras de cuero alguien puso en una Continuar Leyendo
COVID-19 DIARIO. CASINOS: ALGUNOS RECUERDOS DE HACE CIEN AÑOS. «D. VICENTE EL SECRETARIO»
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI ES CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) El 12 de enero de 1920, a las dos de la tarde y con 65 años de edad, fallecía D. Vicente Rodríguez Cerverón, que en la esquela figuraba el escrito «del Comercio»; en ese mismo recuadro de luto se lee: «Habiendo recibido los Santos Sacramentos Continuar Leyendo
DIARIO DEL COVID-19: DESDE CASINOS, UNA REFLEXIÓN: ÚLTIMO TRIMESTRE DEL CURSO
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI ES CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) Terminó la cuaresma, aquella que empezó en el invierno. También pasaron las fallas, esa fiesta que unos años se junta con semana santa, o se mantiene en la distancia. Atrás quedó la semana santa, tan esperada para celebrar la pascua, la fiesta, las vacaciones y Continuar Leyendo
ORICIOS, CAPSAICINA Y «SIDRICILINA»
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Acabo de leer en un importante diario asturiano que un grupo de científicos, creo que argentinos, están investigando acerca de algunas posibles propiedades antivirales de los oricios, concretamente antiCOVID-19, que, de ser verdad, sería un descubrimiento importantísimo. Verán ustedes: como yo no soy microbiólogo, ni Continuar Leyendo
LA VILLA DE AGUILAFUENTE (SEGOVIA), EN EL 569 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA REINA ISABEL I DE CASTILLA
POR JUAN DÍEZ SANZ, CRONISTA OFICIAL DE AGUILAFUENTE (SEGOVIA) LA VILLA DE AGUILAFUENTE (SEGOVIA), en el 569 aniversario del nacimiento de la reina ISABEL I de Castilla, acaecido el 22 de Abril de 1451, Jueves Santo, en la villa de Madrigal de las Altas Torres ,quiere , a través de su Cronista Oficial, REALZAR Y Continuar Leyendo
ENSEÑANZAS DEL ENCIERRO (XL): CUATRO AÑOS.
POR JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE MALPARTIDA DE CÁCERES Coincide la cuarentena con este recuerdo a mi padre en el día que nos dejó hace cuatro años. Su memoria y huella siguen intactas. No hay celebración familiar en que no se le recuerde y el vacío que dejó en lo más profundo de nuestros Continuar Leyendo
FIEBRE AMARILLA EN ULEA
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA) Ulea padeció un brote de fiebre amarilla, en el año 1804, de gran transcendencia; aunque no fue recogido en la prensa regional, a pesar de que ya se editaba desde el año 1792. Sin embargo, vio la luz, gracias a unos artículos, del Doctor en medicina, Continuar Leyendo
Follow us