PER LLUIS MESA I REIG, CRONISTA OFICIAL D’ESTIVELLA (VALENCIA) Les últimes setmanes sembla que s’ha detingut el temps. Totes les efemèrides renovades cada any s’han perdut. També esta secció ha emmudit. No obstant això, precisament enguany més que mai, torna per a recordar la celebració, fa cent anys, de la Setmana Santa de Sagunt. El Continuar Leyendo
Archivos diarios: 11-04-2020
LA PRIMERA QUINTA DE ELDENSES
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) La modernización del Estado al socaire de la Ilustración durante los reinados de Fernando VI, Carlos III y Carlos IV no solo conllevó la implantación de medidas favorecedoras del comercio, la economía, las comunicaciones, la Ciencias, las Artes o las Letras entre otras disciplinas, sino que Continuar Leyendo
VENERA Y BOLLO TURCO, UNA HERMANDAD ASTUREXTREMEÑA
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) En Colunga, mi concejo asturiano, si deseamos definir la «casi nulidad» de una persona en relación con una actividad determinada, empleamos la expresión muy socorrida de «ESI YE NINGÚN»; es decir, ni siquiera llega a la categoría de «experto», como actualmente llaman a los ignorantes. Continuar Leyendo
MEMORIA ESPECIAL DE DON MANUEL RIERA PRIDA (PÁRROCO DE ARRIONDAS 1954–1980) (Y DE LOS CURAS DE: COFIÑO, CAYARGA, VIABAÑO, COLLÍA, MONTEALEA, CARAVIA Y MARGOLLES)
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) Casi sesenta y seis años después de la toma de posesión como cura ecónomo, párroco y arcipreste de Arriondas de D. Manuel Riera Prida, sacerdote que marcó -en muchos sentidos- a varias generaciones de parragueses, conviene detenerse en su persona más allá de lo dicho Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2273
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Día 28 del estado de alarma. Aunque sea Sábado Santo, día especialmente señalado para la iglesia católica, este año coincide con la festividad de Santa Gemma Galgani (1878-1903) joven y mística pasionista italiana cuya imagen también se venera en nuestra iglesia parroquial, y por ello dejo Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2272. DÍA 28 DEL ESTADO DE ALARMA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) El Sábado Santo es un día de luto en la Iglesia católica, que conmemora la Soledad de María después de llevar al sepulcro a Cristo (imagen de 2019). Es un día de silencio y no hay celebración eucarística, es decir, no hay misa. En algunos lugares Continuar Leyendo
CARAMELOS PROCESIONALES
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE TORREVIEJA Introducción Una de las principales características que distingue a la Semana Santa de Torrevieja del resto de las que se celebran en España, es la entrega de caramelos y obsequios por parte de los capirotes al público que presencia el cortejo penitencial. Un capirote Continuar Leyendo
VIERNES SANTO EN ARIDANE, EL CRISTO DE LA SALUD (S.XVI)
POR MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE (CANARIAS) En un nicho de cantería de barranco se encuentra en la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios (Los Llanos de Aridane) el Cristo de la Salud, una imagen de proporciones naturales, realizada en pasta de maíz con la técnica de los indios Continuar Leyendo
VIERNES SANTO EN ARIDANE. CRISTO DEL PUEBLO, ARTICULADO.
POR MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE (CANARIAS) La procesión Magna, con todas las imágenes que configuran la Semana Santa aridanense, caracteriza el Viernes Santo de la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios. Con anterioridad en el Viernes Santo salía solo dos imágenes, el Santo Entierro y la Dolorosa. En Continuar Leyendo
HACE 150 AÑOS. “VERANEANTES” DE SALUD EN EL CHARCO VERDE. ARIDANE
POR MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE (CANARIAS) El periódico El Arriete el 4 de agosto de 1870, hace 150 años, publica un artículo que titula “Aguas Medicinales del Charco Verde” en la que decía que como todos los años, por esta estación se veían alzar en la inmediaciones del árido Continuar Leyendo
Follow us