POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA Introducción En estas extrañas ‘Fiestas de la Primavera’ en las que Murcia se viste de fiesta en las calles con el Bando de la Huerta, terminado el sábado con el ‘Entierro de la Sardina’ no quiero dejar de expresar desde aquí un homenaje a esa tierra con Continuar Leyendo
Archivos diarios: 15-04-2020
LA LEYENDA DE LA VIRGEN DE LA ATALAYA DATA DEL SIGLO XV
SERVANDO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE NAVIA (ASTURIAS), RECUERDA EL ORIGEN DE LA TALLA Servando Fernández, Cronista Oficial de Navia, recuerda en esta ocasión, el origen de la talla de la Virgen de la Atalaya, patrona del gremio de marinería en Puerto de Vega y cómo ha ido evolucionando esta fiesta. La imagen original que custodia Continuar Leyendo
HOY PALOMETA (QUE ES JAPUTA) AL HORNO, AL MODO DE «CASA PRUDO»
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Hoy, día primaveral con cielo limpio y soleado (de momento), tengo dos recuerdos que voy a comentar con ustedes porque los dos me llevaron a la misma consecuencia: un plato de pescado. Ustedes saben que yo soy colungués nacido en la parroquia de Duz que Continuar Leyendo
GUILLÉN EL ALEMÁN, SEÑOR DE ELDA
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Tras la firma del Tratado de Almizra, un 26 de marzo de 1244, entre Jaime I de Aragón y el infante don Alfonso, en nombre y representación de su padre Fernando III de Castilla y León, y una vez delimitada con precisión la frontera entre ambas Continuar Leyendo
PETRER Y LA PANDEMIA DE GRIPE DE 1918
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) El segundo semestre del año 1918 fue catastrófico para toda Europa, para España y también para Petrer. Como muy bien puso de manifiesto el estudio de la profesora Reme Belando Carbonell, el número de fallecidos en nuestro pueblo por aquella mortífera epidemia de gripe fue Continuar Leyendo
EN TIEMPO DE CORONAVIRUS. VUELVEN LAS PALMERAS AL ATRIO DE LA ERMITA DE NTRA. SEÑORA DE BARBAÑO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Regresa el saludo de la mañana en la casa de la incansable luchadora contra el sufrimiento. La que alivia el peso de nuestras cruces. La que derrota nuestras distancias y cansancios. La apasionada locura que tanto nos quiere. Vuelven las palmeras, el trinar de Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2278. DÍA 32 DEL ESTADO DE ALARMA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) A pesar del confinamiento, la actividad sigue en nuestros pueblos, con sus calles más vacías que nunca, pero vivas. Ayer, como viene haciendo yo creo que desde que tengo memoria, el frutero de Cantalejo nos hizo su visita habitual. Los agricultores (¿verdad, Marcial Barrio de la Continuar Leyendo
Y HASTA AQUÍ… ¡SANTAS PASCUAS!
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA Introducción La mayoría de fuentes coinciden en señalar que el origen de la expresión ‘hacer la Pascua’ es algo incierta y desconcertante debido a que todo apunta que surge de una celebración de la que también nació otra expresión, pero con un sentido totalmente contrario: ‘estar como Continuar Leyendo
RECUERDOS DE VIAJES POR ESOS MUNDOS DE DIOS
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) Desde que uno está oculto en casa por la dichosa pandemia, se dedica, además de hacer las tareas caseras, a estudiar y a recordar. Estudiar temas locales o regionales y a recordar sus viajes por esos mundos de Dios. Por hablar de esto último, Continuar Leyendo
Follow us