POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Hay ocasiones en que un acontecimiento requiere más espacio para poder expresar tanto contenido que ha rodeado un acontecimiento de la ciudad. Ese ha sido el caso de la festividad de nuestra Patrona, Nuestra Señora de las Angustias que acabamos de celebrar hace unos días, fiesta Continuar Leyendo
Archivos diarios: 17-04-2020
PUERTAS, UN APELLIDO ADOPTADO EN COBEÑA, QUE HOY LLEVA UNA LARGA FAMILIA DE NUESTRA VILLA.
POR JOSÉ JULIO ORTIZ CHISVERT, CRONISTA OFICIAL DE COBEÑA (MADRID) Como muchos saben mi primer apellido es ORTIZ, proviene del antiguo municipio de «Barajas de Madrid», desde abril de 1950 barrio capitalino y hoy distrito 21 de la ciudad. Mi familia paterna, de orígenes aeronáuticos, (mi abuelo paterno, fue Técnico de Mantenimiento de Aviones casi Continuar Leyendo
ENSEÑANZAS DEL ENCIERRO (XXXV)
POR JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE MALPARTIDA DE CÁCERES Tirando a dar. Vuelvo a salir en defensa y para dar ánimos a un paisano. Hace algunos días lo hice en favor de un amigo que en su calidad de sacerdote impartía bendiciones desde el tejado de su iglesia parroquial en una localidad vecina. Hoy Continuar Leyendo
GULAS CON MEJILLONES AL AJILLO Y BERENJENAS AL QUESO CON RELLENO DE BONITO
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) No es cosa de empezar mi comentario con el tan socorrido poeta andaluz, cachondo él, don Baltasar del Alcázar (1530-1606) y su famoso poemilla de «Tres cosas me tienen preso…» donde confiesa que son doña Inés, el jamón y las BERENJENAS CON QUESO. Por cierto Continuar Leyendo
CHURROS CONFINADOS
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN) Me pedía el cuerpo escribir hoy sobre los treinta y tantos días que llevamos confinados en casa. Escribir de todos los héroes sin capa, de las heroínas sin mantilla, pero con mascarilla, a los que nunca podremos pagarle su eficiente trabajo y dedicación en las Continuar Leyendo
UN PASEO POR CANDELARIO. TIERRA DEL EMBUTIDO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) La villa de Candelario (Salamanca) atesora un patrimonio cultural único por su variedad en sus contrastes. Encontraréis una localidad declarada Conjunto Histórico Artístico en 1975. Sus calles estrechas y empedradas son recorridas por sus conocidas regaderas (canalillos de agua cristalina recogida de las nieves Continuar Leyendo
MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985. CAPÍTULO 100 (BREVE RECOPILACIÓN)
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DEL CONCEJO DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) Fue el día 18 de enero de 2017 cuando publiqué el primer capítulo de las “memorias del concejo de Parres” extraídas del archivo general de actas municipales que conservamos en la Casa Consistorial de Arriondas desde 1835. Decía ese día que adentrarse en Continuar Leyendo
ESTAMPAS DE SEMANA MAYOR ISLEÑA
LA HIERBA DE SAN JORGE, PROTECTORA DE LA CASA Y EL CAMPO ALTOARAGONÉS
POR BIZÉN D’O RIO MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL HOYA DE HUESCA La leyenda del Dragón convirtió a San Jorge en el Caballero por excelencia y esta leyenda llega a Occidente desde Siria en el siglo XI, al igual que se extiende por toda la península y la Vieja Europa en el mismo siglo, esa gesta esa Continuar Leyendo
LA VIRGEN DE LOS DOLORES EN XIXONA
POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE) La Virgen de los Dolores posee en Xixona 4 paneles cerámicos, y es la advocación mariana más representada en nuestra ciudad. Este panel cerámico devocional se encuentra en el nº 24 de la calle Abadía a la derecha del balcón del primer piso. Presenta un módulo Continuar Leyendo
Follow us