LA HISTORIA DE EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) Fuente: Sergio Arribas. ‘El Adelantado de Segovia’, 18-19 de abril de 20202
Archivos diarios: 18-04-2020
LA PLUMA RESISTENTE DE SERGIO RIVAS
POR EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) Cuatro líneas que escribí para honrar a un amigo y defender el periodismo honesto en tiempos de peste, ahora que tanto se necesita. También por ello debemos luchar, amig@s, pues sin periodismo independiente difícilmente habrá democracia.
HISTORIA Y VIDA DE UNA EMPANADA
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Como ya les expliqué hace unos cuantos días, en Colunga, cuando sentimos deseo «inmediato» de una cosa decimos que «tenemos PETITE de…». El petite es como el antojo pronto y puntual que sienten las embarazadas y que si no se cumple -así lo cuentan las Continuar Leyendo
LOS OLORES QUE PERCIBÍA EN MI INFANCIA
POR CATALINA SÁNCHEZ GARCÍA Y FRANCISCO SANCHEZ CASTRO, CRONISTAS OFICIALES DE VILLA DEL RÍO (CORDOBA) Despierta mi interés por escribir sobre los “olores”, la perfumería Aromas, situada en la esquina Claudio Marcelo frente al Instituto Góngora, con fachada a Las Tendillas, en Córdoba, donde intentan mezclarse en el aire multitud de olores aunque todos los Continuar Leyendo
EL MAESTRO MATEO POLICROMADO
POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Últimamente venimos tratando de arte en estas líneas, cosas que circunstancialmente coinciden, pero que no dejan de tener mucho interés ni tienen por qué omitirse de la miscelánea que al fin y a cabo son estas líneas semanales. Y en esta ocasión es un arte distante Continuar Leyendo
MERCEDES Y PRIVILEGIOS DE LA VILLA DE BEDMAR CONFIRMADOS POR LOS REYES CATÓLICOS EN TORDESILLAS Y MEDINA DEL CAMPO EL 6 Y 7/VI/1494
POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA, CRONISTA OFICIAL DE LAS VILLAS DE BEDMAR Y DE GARCIEZ (JAÉN) Los Reyes Católicos, en 1494, como Administradores de las Ordenes Militares, tras la muerte del Gran Maestre D. Alonso de Cárdenas en 1493, incorporaron la Orden de Santiago a la Corona de Castilla y Aragón (1494-1504) y reconocieron y Continuar Leyendo
TOTANA BAJO LAS GARRAS DE LA EPIDEMIA DE GRIPE DE 1918
POR JUAN CÁNOVAS MULERO, CRONISTA OFICIAL DE TOTANA (MURCIA) Hace poco más de un siglo que Totana, al igual que otras muchas poblaciones, sufría las consecuencias de la llamada «Gripe española», también llamada «epidemia de los pobres», en tanto que afectó de modo significativo a los sectores más humildes de la sociedad. En el otoño Continuar Leyendo
MIS HISTORIAS DEL ARTE
POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Hoy quiero, amigos lectores, con vuestro permiso, hacer un poco de autobiografía para compartir unos sentimientos que están marcados por el arte, que son como mi descubrimiento del arte y el cómo empecé a saborear las distintas facetas artísticas. Era yo un niño cuando un verano Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2281. DÍA 34 DEL ESTADO DE ALARMA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Siguiendo con el refranero abrilero cardero (valga la expresión), el de «En abril, cortas un cardo y te crecen mil» me recuerda mi ya lejana niñez cuando acompañaba a mi padre a las tierras a pelearnos en los sembrados con algunas plantas especialmente invasivas y dañinas Continuar Leyendo
ZURBARÁN EN LOS ARCHIVOS EXTREMEÑOS
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) El último número de la Revista Guadalupe que edita el Real Monasterio (867, enero-febrero) en su pág. 4, dentro de la sección Aires Morenos, publica la crónica que hice con motivo de la presentación del libro “Zurbarán en los archivos extremeños”, del que es Continuar Leyendo
Follow us