POR JOSE ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Juan de Mesa y Velasco nació en Córdoba en el año 1583. Fue bautizado el 26 de junio de 1583 en la parroquia de San Pedro de Córdoba. Pertenecía a una familia de pintores y se inició a la escultura con Francisco de Uceda. Cuando Continuar Leyendo
Archivos diarios: 20-04-2020
Y DE LA ROGATIVA, ¿QUÉ?
POR ANTONIO DE LOS REYES, CRONISTA DE MOLINA DE SEGURA (MURCIA) La tradicional rogativa es la oración pública con el listado de todos los santos, hecha a Dios para conseguir remedio a las calamidades humanas. Ya se celebraban con los romanos. La Robigalia, en honor del dios Robigus. Recorrían los campos ofreciendo sacrificios a sus Continuar Leyendo
HIJOS PREDILECTOS EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO: RICARDO GARCÍA LÓPEZ “K-HITO”
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) Fue en el año 1991 cuando el Ayuntamiento en el Pleno de sesión extraordinaria, del día 9 de febrero, aprobó el actual Reglamento de Honores y Distinciones, tras haber sido expuesto al público durante treinta días. El Reglamento anterior ya debía estar aprobado en Continuar Leyendo
DE LA PESTE NEGRA… A LA PESTE ROJA
POR ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN) Una característica propia de la condición humana es la falta de memoria. O la manipulación de ella. De hecho hoy los historiadores rigurosos molestan más a las elites políticas que las moscas cojoneras. Por eso la asignatura de historia pasó de ser fundamental a diluirse en la Continuar Leyendo
LA HUELGA DEL HILO
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) La huelga en Elda de la primavera del año 1930 ha sido considerada como la principal huelga de la provincia de aquel primer año de la turbulenta década de los años treinta. Aquella huelga, promovida principalmente por la demanda de las aparadoras, fue conocida en Elda Continuar Leyendo
MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO CI)
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) El industrial Celestino Cofiño Cibrián solicitó al Ayuntamiento de Parres un permiso para instalar un cable sobre el Río Sella al objeto de transportar arena y grijo de una a otra orilla del mismo, para lo que también precisaba pasar con el cajón transportador de Continuar Leyendo
RECUERDOS EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS (1). NO LE TOQUES YA MÁS QUE ASÍ ES LA ROSA
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) El sol pone en la tierra su alegría de plata y oro. El campo se abre en estallidos, en crujidos, en un hervidero de vida sana y nueva. Parece que estuviéramos dentro de un gran panal de luz, que fuese el interior de una Continuar Leyendo
Follow us