POR JOSÉ DIONISIO COLINAS LOBATO, CRONISTA OFICIAL DE LA BAÑEZA (LEÓN) Como indicamos anteriormente, una primera versión de nuestro escudo bañezano podía haber sido la de aquellos en los que aparece la encina y el campanil; en otros, la iglesia y la encina; pero atendiendo a los avatares políticos y otros eventos, tenemos documentos donde Continuar Leyendo
Archivos diarios: 10-05-2020
DIARIO DEL COVID-19: DESDE CASINOS, VIVIMOS EL SEGUNDO DOMINGO DE MAYO
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) «Buñuelos Bárbara, pone la nota de dulzura gastronómica». Desde tiempo inmemorial, se celebra cada segundo domingo de mayo la fiesta de la Virgen de los Desamparados Patrona de Valencia. Este tiempo de confinamiento que empezó en teoría aquel 11 de marzo del 2020 con la suspensión Continuar Leyendo
COSES DE ARBEYOS Y DE SUS VAINES
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Hoy, por sugerencia de mi buen amigo Xurde Morán y de su grupo VIANDAS Y MANJARES DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO, voy a contarles «coses de arbeyinos», legumbre que ahora está en sazón de color, sabor, textura y no se cuántas cosas más. Dícese que Continuar Leyendo
ATENTADO ANARQUISTA EN ELDA
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Los graves acontecimientos acaecidos en Elda en diciembre de 1933 fueron precedidos por meses convulsos en los que la tensión política y sindical iba in crescendo. Huelgas, explosiones e incluso tiroteos con las fuerzas del orden estaban a la orden del día en las calles de Continuar Leyendo
HOY, HACE 50 AÑOS: TOROS EN PETRER
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) Los días 9 y 10 de mayo de 1970, vísperas de las fiestas de San Bonifacio, hace hoy 50 años, se celebraron dos corridas de toros en la plaza transportable, instalada frente a la Cooperativa Agrícola de Petrer. Este evento lo organizó la Unión de Continuar Leyendo
ENTREVISTA PROFESIONAL CON JORGE LUIS BORGES
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) El lunes 11 de mayo de 2020 hace “solo” 40” años que el domingo 11 de mayo de 1980 le hice una entrevista al escritor argentino Jorge Luis Borges. Recuerdo que fue una entrevista en el hotel Victoria de Palma de Mallorca, hoy Meliá Continuar Leyendo
¿POR QUÉ LLAMAN A BETANZOS LA CIUDAD DE LOS CABALLEROS?
EL CRONISTA DE BETANZOS PUBLICÓ UN LIBRO TITULADO ‘BETANZOS DE LOS CABALLEROS Y SUS MARIÑAS’ Y PARTICIPÓ EN LA OBRA COMPUESTA POR DOS VOLÚMENES HISTORIA DOCUMENTADA DE BETANZOS DE LOS CABALLEROS Alrededor de 13.000 personas viven en la actualidad en Betanzos, un ayuntamiento de la provincia coruñesa conocido principalmente por su tortilla, su Feira Medieval Continuar Leyendo
EL CRONISTA OFICIAL DE FUENTE DEL MAESTRE (BADAJOZ) RECUERDA LA VENERACIÓN A LA `CRUZ DE MAYO´ EN LA LOCALIDAD
El Cronista Oficial de Fuente del Maestre, Teodoro A. López, ha querido recordar, en este mes de mayo, y con motivo del estado de alarma en el que nos encontramos, la veneración y la importancia de la “Cruz de Mayo” en la localidad. Una tradición, que según cuenta el cronista, “se enmarcaba dentro del folklore Continuar Leyendo
TODAS IGUALES PARA MÍ SERÉIS
POR ALBERTO GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ La comunicación es el cemento de la sociedad. En el pasado la gente se relacionaba en las plazas y mercados. Tabernas y barberías servían de marco a la charla y el comentario. Para enterarse de las cosas se acudía a lugares que eran como los periódicos de antaño, Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2309. DÍA 57 DEL ESTADO DE ALARMA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) «A parte de otras cosas, en abril son las lilas y en mayo las rosas». “Abril encapulla las rosas y mayo las luce abiertas y hermosas”. Este año las lilas han florecido y se han marchitado y no hemos podido disfrutar de su esplendor ni de Continuar Leyendo
Follow us