POR JOSÉ JULIO ORTIZ CHISVERT, CRONISTA OFICIAL DE COBEÑA (MADRID) Vuelvo a recordar que hay tres jueves al año que brillan más que el sol, Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión. Pues como hoy ha sido uno de esos días, (La Ascensión), me veo obligado a recordar un gran día para Continuar Leyendo
Archivos diarios: 21-05-2020
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2320. DÍA 64 DEL ESTADO DE ALARMA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) “Mayo florido, en flor el olivo y granados los trigos”. “Cuando mayo empieza a mediar, el tiempo empieza a cambiar”. Ambos refranes tienen su base y su fundamento este año. Y a las pruebas me remito. Los trigos y cebadas ofrecen un aspecto espectacular, y algunos Continuar Leyendo
OMBRINOS, CABRES, XULIOS, XULIES Y GELATINA DE SIDRA
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) ¡Madre del Amor Hermoso! Hoy «me se» acumulan las noticias, todas buenas, todas alegres y estas tres últimas de «muy buen sabor». Estamos en sazón de temporada para «el pescaíto», que dicen los andaluces y, claro, uno «sucumbe » a la tentación de su llamada Continuar Leyendo
DIARIO DEL COVID-19: CASINOS. APELLIDOS DE LOS ELECTORES EN 1892 • EL APELLIDO MÁS COMÚN, MURGUI Y TAMBIÉN ESTÁN: JARRÍN, MUÑOZ, MORATÓ, ROCHER, USACH…
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI. CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) Han sido muchas la personas que al publicar este censo se han dirigido a éste Cronista Oficial de Casinos, intentando saber datos de sus antepasados. Aprovechando la ocasión que me brinda el Periódico de aquí para publicar estas crónicas históricas de Casinos, y que van ligadas Continuar Leyendo
MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO CVIII)
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) Continúa esta serie de “memorias” discurriendo por años ya más cercanos a muchos de nosotros, dentro de las varias veces centenaria historia del concejo de Parres, de la que nos quedan tantas cosas por contar y con las que nos encontraremos de nuevo después de Continuar Leyendo
LA SEGUNDA ENSEÑANZA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (XV). INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA NIEVES LÓPEZ PASTOR. CURSOS 2009 A 2014
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) (Nos habíamos quedado en la segunda enseñanza en el capítulo XIV sobre la dirección del centro de D. Alejandro Borrego, hasta 2009 Pedí a D. Sebastián Medina que continuásemos la historia diaria del Instituto, hasta el curso 2020, para intentar completar este periodo. “El Continuar Leyendo
EN 1920 LUTO POR JOSELITO. DOLOR DE LOS AFICIONADOS EN HUESCA
POR BIZÉN D’O RÍO MARTÍNEZ, CRONISTA DE LA HOYA DE HUESCA A las cuatro de la tarde del domingo día 16 de mayo de 1920 se recibían en Madrid las primeras noticias de su mortal cogida, y rápidamente, Justo Martínez, amigo de Belmonte, transmite la noticia a Huesca donde cual reguero de pólvora se extiende Continuar Leyendo
UN «CÍRCULO» DE MICROCONFERENCIAS EN CÓRDOBA SOBRE EL CORONAVIRUS • EXPERTOS DISERTAN DESDE SU PARCELA PROFESIONAL SOBRE LA PANDEMIA EN EL CANAL YOUTUBE DEL REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD
EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS SERÁ EL TURNO DE MANUEL GAHETE JURADO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTE OBEJUNA (CÓRDOBA) El Real Círculo de la Amistad de Córdoba ha proyectado un ciclo de ponencias virtuales bajo el título «Microconferencias en tiempos de crisis» accesible a través de las redes sociales de la entidad -Youtube, Facebook y Twitter- en Continuar Leyendo
EL RETIRO, IMPERIO DE LOS GATOS
POR ÁNGEL DEL RÍO, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE MADRID Y GETAFE Se ha multiplicado la colonia de gatos desde el cierre al público del parque del Retiro. La ausencia de visitantes hace que se sientan más cómodos y aumente la población gatuna, debido a un mayor índice de supervivencia y a la llegada Continuar Leyendo
VILLA DE APURÓN UN TOPÓNIMO QUE NUNCA FUE
POR MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE (CANARIAS) En la incorporación a la corona de Castilla de las islas de La Palma (1493) y Tenerife (1496) coinciden las fechas del calendario litúrgico del 3 de mayo. No parecen ser casual que la historia y la tradición eligieran la festividad de la Continuar Leyendo
Follow us