POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Hace unos días publicó GRACIELA PRIETO una fotografía antigua de lo que antaño fuera en Colunga la confitería LA FLOR, propiedad de don GERÓNIMO GONZÁLEZ. La planta baja de ese edificio -hablo de los años posteriores a la Guerra Civil- fue destino de un bar-cafetería Continuar Leyendo
Archivos diarios: 25-05-2020
HISTORIA DE LA AVENIDA VIRGEN DE CUADROS DE BEDMAR (I)
POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE BEDMAR (JAÉN) Denominaciones que ha tenido esta calle a lo largo de la historia local: Trasfuente («Detrás de la C/. La Fuente», en dirección al Barrio de La Concepción). Pago y C/. de la Concepción (Finales del S. XVI-1923). C/. Conde de Velayos (1923-1939). Continuar Leyendo
DEL «VIDIMUS STELLAM IN CAELO ALBENTE» A LA TORTILLA DE BETANZOS
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) No se asusten, no. No fue esa expresión latina la que la que contó doña ANGELITA RIVERA BALIÑO, esposa de don PEDRO PÉREZ RIVERA, al gran escritor gastronómico gallego don JORGE VÍCTOR SUEIRO cuando, hace de esto muchos años, la entrevistó para que le narrara Continuar Leyendo
TORTILLA DE ÁLVARO Y CARMEN «LA CABAÑA DEL MAR»
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Verán. Unos cuentan -y ofrecen documentación- que fue en la montaña navarra, en 1817, donde tuvo su cuna la hoy llamada TORTILLA ESPAÑOLA, o TORTILLA DE PATATA. El documento aportado tiene este texto: «Utilizan dos o tres huevos en tortilla para cinco o seis personas Continuar Leyendo
ELDA SALUDA A ISABEL II
POR GABRIEL SEGURA, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Un martes 25 de mayo, de hoy hace 162 años, se inauguró oficialmente el tramo de ferrocarril Almansa-Alicante, que permitió la comunicación directa de Madrid con el mar. Línea férrea que cruzó y sigue cruzando de Norte a Sur el término municipal eldense a lo largo de Continuar Leyendo
DIARIO DEL COVID-19: CASINOS, UN RECUERDO QUE SIGUE VIVO. «PARA ACEITES Y VINOS, LA COOPERATIVA DE CASINOS»
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) El proyecto nació en 1963 cuando el Sr. Presidente expone a los reunidos en la Junta del 26 de julio de ese año que «que tiene en estudio la Junta Rectora de ésta Sección, un proyecto que consiste en llamar a un Arquitecto y sobre el Continuar Leyendo
MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO CIX)
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) El nacimiento o creación de “Panificadoras Reunidas del Sella S. L.” motivó un duro cruce de solicitudes, escritos e instancias entre algunas de las tradicionales empresas dedicadas a la elaboración de pan y el Director Gerente de dicha panificadora. Esgrimían los contrarios a la nueva Continuar Leyendo
EL PALACIO DEL VII MARQUÉS DE LA VEGA, DON JORGE DÍEZ-MADROÑERO LÓPEZ DE AYALA.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Fue construido en 1904-1911 por don Jorge Díez-Madroñero López de Ayala (1848-1911), VII Marqués de la Vega, sobre casas y solares que adquirieron las familias Amigo, Coca, Conejo y Diez-Madroñero, en la calle Badajoz de Puebla de la Calzada. Don Jorge Diez Madroñero López Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2329. DÍA 72 DEL ESTADO DE ALARMA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) “Hasta San Urbano no está libre de hielos el hortelano”. San Urbán (Urbano), al que se festejó ayer día 24, es con Santa Rita y Santa Quiteria, como ya hemos comentado, el tercero de los «santos quitones». Pablo BR y José A. CL lo saben bien, Continuar Leyendo
PETRER SALUDA A ISABEL II
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) Tal día como hoy, pero de hace 162 años, un 25 de mayo de 1858, el pueblo de Petrer acudió a una cita con la historia de la provincia de Alicante, e incluso de España. Ese día la reina Isabel II, acompañada del rey don Continuar Leyendo
Follow us