POR MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE (CANARIAS) Arístides Sánchez Leal (1943-1995), de cuerpo menudo, amplia sonrisa, agricultor y albañil, con dotes poéticas y narrativas, músico en la Banda Municipal de Aridane, miembro de las primeras murgas y sobre todo “mago” ilusionista, conocido en toda La Palma por “profesor Sánchez”, así Continuar Leyendo
Archivos diarios: 27-05-2020
HOY, EN «CASA PRUDO», ATÚN ROJO «A LA PUTTANESCA»
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) No se si a ustedes, tanto jóvenes como ya mayores, les habrá sucedido lo que a mi cuando era jovencito, más bien niño un «tanto inocente». Cuando por primera vez pudimos tener y manejar un diccionario -muy elemental y pobre, pero diccionario al fin y Continuar Leyendo
DIARIO DEL COVID-19. CASINOS Y SU PRIMERA SOLICITUD DE VILLAZGO: UN SUEÑO NACIDO EN 1800 • SE CONSTRUYE EL CEMENTERIO PARROQUIAL JUNTO A LA RAMBLA DE ARTAJ EN 1806
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI. CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA) En la Visita de la Parroquial a la Iglesia de Santa Bárbara del Lugar de Casino en el año de 1807 se lee: «CARGO: Primeramente se advierte que las cuentas de los años mil setecientos noventa y tres hasta mil setecientos noventa y siete ambos inclusive, Continuar Leyendo
EL CRONISTA OFICIAL DE TELDE FELICITA POR EL DÍA DE CANARIAS
El historiador y cronista oficial de Telde, Antonio Mª González Padrón, felicita desde la “ciudad más antigua” del Archipiélago a todos sus habitantes por el Día de Canarias. El también Hijo Predilecto desea “muchas fuerzas a todos” para superar la actual situación de crisis, en un vídeo promovido por Telde Cultura con motivo de la Continuar Leyendo
FALLECE MIGUEL ARTOLA, EL GRAN HISTORIADOR DE LOS ORÍGENES DE LA ESPAÑA MODERNA
FLORENCIO FRIERA, CRONISTA OFICIAL DE SARIEGO, TUVO OCASIÓN DE TRATARLO A TRAVÉS DE UN AMIGO COMÚN, EL HISTORIADOR CARLOS SECO El historiador donostiarra Miguel Artola Gallego, la gran autoridad en el estudio de la revolución liberal y la construcción de la España moderna, falleció ayer, en Madrid, a los 96 años de edad. En 1991 Continuar Leyendo
LO GALDOSIANO EN LO SANTANDERINO • FONDOS SOBRE EL AUTOR DE ‘TRISTANA’ EN LA CIUDAD, EJE DE LA MUESTRA QUE SE ABRE ESTA SEMANA EN LOS ARENALES
UNA PARTE DE LA EXPOSICIÓN ESTÁ DEDICADA AL CRONISTA OFICIAL DE SANTANDER, BENITO MADARIAGA, EL ERUDITO RECIENTEMENTE FALLECIDO, Y SUS ESTUDIOS GALDOSIANOS Basta con escudriñar en sus escritos para certificar el vínculo y la huella de Santander en Benito Pérez Galdós. En el Centenario del escritor (1843-1920), una conmemoración accidentada y a trompicones por los Continuar Leyendo
EL PALACIO DE LA CONQUISTA ATRAVIESA FRONTERAS
«DEBIÓ CONSTRUIRSE ENTRE LOS AÑOS 1561 Y 1571», RESEÑA PARA ‘THE TIMES’ EL CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO, JOSÉ ANTONIO RAMOS Me encanta ‘el cardillo en el revuelto’». Es uno de los buenos recuerdos que guarda el corresponsal en España del diario inglés ‘The Times’, Isambard Wilkinson, de su visita a la ciudad trujillana justo antes Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2331. DÍA 74 DEL ESTADO DE ALARMA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Estas rosas las tenía preparadas desde hace días para hoy para recordar de nuevo a los que se nos han ido por culpa de esta pandemia que nos azota. Las de la primera foto están confinadas, como lo estamos los demás, pero no por ello pierden Continuar Leyendo
REUNIÓN MASCULINA Y UNA NIÑA CON ELLOS
POR JOSÉ JULIO ORTIZ CHISVERT, CRONISTA OFICIAL DE COBEÑA (MADRID) Esta curiosa Fotografía, aportada por María José Baonza, al archivo fotográfico de la historia de Cobeña, nos muestra a un nutrido grupo de varones, en torno a una niña pequeña. Claramente se trata de una celebración, pues prácticamente todos ellos tienen su vaso de vino Continuar Leyendo
SE APAGÓ EL DESTELLO DE SU FLASH
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) El 27 de mayo de 1979, hace ahora 41 años, nos dejaba para siempre Lázaro, el popular fotógrafo que tenía su estudio en la calle Gabriel Payá. Lázaro Baides Morote nació en la pedanía de Tiriez, perteneciente al municipio de Lezuza, el 7 de abril Continuar Leyendo
Follow us