POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Muchos colungueses (en este caso me refiero a las gentes de la villa capital del concejo) recordarán a doña Carmen Fernández Ruiz, persona «muy de Iglesia», exquisitamente educada, cariñosa con todo el mundo y a la que con apodo de familia conocimos como «Carmina la Continuar Leyendo
Archivos mensuales: agosto 2020
LOS TOMATALES SE ENTREGAN A LA MECANIZACIÓN
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) En las mañanas brilla un sol luminoso, mientras un gato duerme en el patio al amparo del verde frescor de las macetas de helechos. Un remolino trenza sus rizos sobre el barbecho. Los pimientos se enrojen sacando pecho. Los gorriones entre las hojas de Continuar Leyendo
LA PUENTE ALTA
POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN) Uno de los elementos arquitectónicos mas significativos de la villa de Frailes son sus puentes, como elemento que une y crea lazos entre unos habitantes y otros. El puente es símbolo universal, símbolo de tránsito, de rito de pasaje, de búsqueda, de conexión. Un puente Continuar Leyendo
LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA HISTORIA
MIGUEL LUQUE TALAVÁN, CRONISTA OFICIAL DE CABEZABELLOSA (CÁCERES) RESCATA LA DESCRIPCIÓN QUE EN EL ‘CÓDICE BOXER’ SE HACE DE LOS LLAMADOS ASOG, BAYOGUIN, BAYOC Y CATALONAN La identidad de género, más allá del binomio hombre-mujer, se ha manifestado de forma abierta en diversas culturas, países y continentes a lo largo del tiempo. Un recorrido histórico, Continuar Leyendo
LA REVISTA CULTURAL ‘ARGUTORIO’ VUELVE A LOS QUIOSCOS EN SU CITA SEMESTRAL
PASCUAL RIESCO, JUNTO CON MARTÍN TURRADO, CRONISTA OFICIAL DE VALDETORRES DEL JARAMA, Y LANDELINO FRANCO, CRONISTA OFICIAL DE VILLAMONTÁN DE LA VALDUERNA, REALIZAN UN ESTUDIO DE LAS ORDENANZAS DE MIÑAMBRES DE LA VALDUERNA (LEÓN) Ya está en los quioscos el número 44 de la revista cultural astorgana Argutorio, correspondiente al segundo semestre de 2020. La Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO-BOLEANO 2430
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Se nos va agosto y llega el momento de decir adiós por un tiempo a la villa de Bolea, este año un poco más tristes por no haber podido disfrutar de sus fiestas patronales (que lo fueron de Santiago Apóstol hasta el primer cuarto del siglo Continuar Leyendo
PONER EN VALOR
POR ANTONIO MORENO HURTADO, CRONISTA OFICIAL DE CABRA (CÓRDOBA) Las palabras, como todo lo de origen humano, están expuestas a cambios a lo largo del tiempo y del capricho de sus usuarios. Cuando se lee una obra literaria clásica o un documento con varios siglos de antigüedad hay que tener cierta precaución para asegurarse del Continuar Leyendo
CADA VERANO, LAS VELADAS MUSICALES DE LA VILLA
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA) Ya hace años que las músicas veraniegas y las diversas actuaciones musicales que de vez en cuando se realizaban en la hermosísima Plaza de la Villa de Arévalo se unificaron y refundieron en un ciclo que, en memoria del marco de su celebración, le dieron el Continuar Leyendo
DOMINAN LAS REBAJAS
POR ALBERTO GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ En agosto, grandes rebajas. Por eso, aunque en estos momentos España atraviesa una de las situaciones más difíciles de su historia, su Gobierno es de oferta y muchos de sus ministros de saldo. Decía Unamuno a principios del siglo XX que para que España funcione había que rebajar Continuar Leyendo
‘CON MUCHO BUSTO’ DE PEPE MONTESERÍN, CRONISTA OFICIAL DE PRAVIA (ASTURIAS)
POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA Mi amigo Pepe Monteserín, cronista oficial de Pravia, acaba de publicar un magnífico libro: «Con mucho Busto». Se trata de un recorrido personal por la literatura española y universal, y en concreto el hilo conductor ha sido seleccionar esculturas y monumentos públicos de literatos insignes que el Continuar Leyendo
Follow us