POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) Fuente: https://cronistademalanquilla.wordpress.com/
Archivos diarios: 14-09-2020
EL CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) JOSÉ ANTONIO RAMOS Y FRANCISCO LÓPEZ PUBLICAN UN LIBRO SOBRE LA ALDEA DEL OBISPO
José Antonio Ramos Rubio, cronista oficial de Trujillo, y Francisco López Muñoz han escrito el libro ‘La Aldea del Obispo y su territorio’, publicado por la Diputación de Cáceres en su área de Imagen, que tiene 202 páginas y fotografías a color. Esta publicación aborda interesantes perspectivas sobre el territorio de La Aldea del Obispo, Continuar Leyendo
A LOS ACORDES DE ‘DON MATÍAS Y SUS MUCHACHOS’
POR ALFONSO ROVIRA, CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA) Matías Grau Aragó reconstruyó la banda Municipal de Alzira, estando una década al frente de la misma, falleciendo mientras dirigía un pasodoble. La Banda Municipal de Alzira, que hasta 1944 había dirigido el gallego Carlos Cosme Bergantiños, quedó “huérfana” por el traslado del “mestre” a Alicante y, Continuar Leyendo
SE CREA UNA RUTA TURÍSTICO-CULTURAL DE LOS JUDÍOS POR LA RAYA
PRIMER AÑO SIN FIESTAS EN POZUELO DE ALARCÓN DESDE 1938
POR MARÍA ESPERANZA MORÓN GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE POZUELO DE ALARCÓN (MADRID) Este año, se han suspendido todas las fiestas locales, debido a la pandemia provocada por el COVID-19: San Gregorio en Húmera, las de la Virgen del Carmen, en el barrio de la Estación, las de las Colonias de los Ángeles y La Cabaña Continuar Leyendo
‘LA CIUDAD DE LOS SABERES EN LA EDAD MODERNA’
POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA Acaba de publicarse un libro, titulado ‘La ciudad de los saberes en la Edad Moderna’. En este trabajo, hemos escrito un capítulo titulado «Los hospitales reales del siglo XVIII. Un modelo de actuación urbana en las ciudades del norte de África». En él abordamos la forma en Continuar Leyendo
DESCUBRIENDO EL ORIGEN ANDALUSÍ DE ELDA
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Ayer domingo 13 de septiembre dio comienzo la VI edición de las rutas ELDASE UNA VEZ organizada por la Ciudad de Elda Turismo. A través de un ameno paseo por el núcleo del centro histórico de Elda pudimos conocer como determinados conceptos culturales, urbanismos y religiosos Continuar Leyendo
FESTIVIDAD DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ. FOGATA O VELÁ DEL CRISTO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Hoy, 14 de septiembre, es la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Muchos pueblos de Extremadura están de fiestas. Esta festividad se celebraba en Montijo bajo la advocación de Nuestro Padre Jesús Nazareno (titular de la ermita de Jesús). Basta tomar como Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2442
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) El 14 de septiembre la iglesia católica celebra la Exaltación de la Santa Cruz. Y precisamente la cruz parroquial que se utiliza en las procesiones en las fiestas más importantes, es uno de los elementos más destacados del patrimonio eclesiástico de la iglesia de FUENTEPIÑEL. El Continuar Leyendo
MUJERES Y NIÑOS EN EL CULTIVO DE LA COCHINILLA
POR MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE (CANARIAS) En el siglo XIX el trabajo femenino asalariado, e incluso de niños, en las labores agrícolas de La Palma son difíciles de documentar fehacientemente en crónicas y documentos de esa época. Así fue en los trabajos de la siembra y recogida y preparación Continuar Leyendo
Follow us