POR APULEYO SOTO, CRONISTA OFICIAL DE BRAOJOS DE LA SIERRA Y LA ACEBEDA (MADRID) Compartimos nuestra vida codo a codo, mano a mano y mente asida. Le echo de menos. Era como mi hermano y se ha ido en un silencio franciscano, con tanto como sabía del hacer cotidiano en radio, prensa y compañía siempre Continuar Leyendo
Archivos diarios: 21-09-2020
FALLECE EL CRONISTA DE CASLA (SEGOVIA) ÁNGEL ESTEBAN CALLE
ÁNGEL ESTEBAN FUE MIEMBRO-FUNDADOR DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL LA COLODRA Y DIRECTIVO DEL CENTRO SEGOVIANO EN MADRID Ángel Esteban Calle ha fallecido a los 78 años de edad en Madrid. Ha sido uno de los nombres propios de la cultura segoviana. Era cronista de la localidad segoviana de Casla, miembro fundador de la Asociación Cultural Continuar Leyendo
IN MEMÓRIAM. ÁNGEL ESTEBAN CALLE
POR ANTONIO HORCAJO, CRONISTA OFICIAL DE RIAZA (SEGOVIA) Se ha ido silenciosamente, como acaso quiso vivir. Pero un hombre de la talla humanista de Ángel no puede pasar desapercibido por el ingente volumen de actividades que han ocupado su vida. La docencia, el periodismo, la poesía, la crónica, el impulso a la actividad cultural y Continuar Leyendo
FALLECE A LOS 78 AÑOS EL PERIODISTA Y POETA ÁNGEL ESTEBAN CALLE, CRONISTA OFICIAL DE CASLA (SEGOVIA)
El periodista, escritor y poeta Ángel Esteban Calle ha fallecido, por causas naturales, en su casa de Madrid a la edad de 78 años. Esteban Calle era cronista oficial de Casla, su localidad natal, y colaboraba asiduamente con El Norte de Castilla. Estaba viudo y tenía cuatro hijas. Licenciado en Filosofía y Letras, fue profesor Continuar Leyendo
DOS CACHOPOS CISMONTANOS, QUE AQUÍ DIRÍAMOS «DE PASAU EL MONTE
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Voy a contarles dos «sucedidos» sorprendentes que me tocó vivir por mis «andares leoneses»; es decir, por esa Asturias Cismontana «del otru llau del Puertu Payares». ¡Quién me iba a decir que hoy son templos-catedrales de uno de los platos más promocionados en nuestra Asturias Continuar Leyendo
OVANDO FUE TODO UN PERSONAJE
POR FRANCISCO RIVERO, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) Estoy leyendo estos días la edición 16 del libro “Imperiofobia y leyenda negra”, de María Elvira Roca Barea, de gran éxito, pues la primera edición fue en octubre de 16 y la edición decimocuarta en noviembre de 2017. Hay un interesante estudio sobre los imperios (Roma, Continuar Leyendo
HISTORIAS DE TORNAVACAS (I): EL OFERTORIO DE ÁNIMAS DE 1819
POR JUAN PEDRO RECIO CUESTA, CRONISTA OFICIAL DE TORNAVACAS (CÁCERES) Ya que este año se ha visto increíblemente interrumpida, por los motivos que todos conocemos, una tradición de siglos como es el tradicional ofertorio de Ánimas, traigo una noticia del celebrado en 1819, que procede de nuestro Archivo parroquial. En el atrio de la Iglesia, Continuar Leyendo
CONTINÚAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ARCO Y BÓVEDA DEL CONVENTO FRANCISCANO DE LOBÓN
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Jhon Ruskin, escritor y crítico de arte, fue así de rotundo: “Los antiguos edificios no son nuestros. Pertenecen en parte a los que los construyeron, y en parte a las generaciones que vendrán. Los muertos aún tienen algún derecho sobre ellos: aquello por lo Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2448
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Ayer tuvo lugar en la iglesia de San Pedro en su Cátedra de Antioquía, de Fuente el Olmo de Fuentidueña, la presentación tras su restauración, del grupo escultórico conocido en el pueblo como Los Judíos, aunque se trata en realidad de la escena de la Resurrección Continuar Leyendo
LA EPIDEMIA DE 1648 EN MOLINA
POR ANTONIO DE LOS REYES, CRONISTA DE MOLINA DE SEGURA (MURCIA) “Se pregone publicamente que todos los vecinos de esta ciudad estantes y avitantes en ella bayan en cuerpo sin llevar capa, y asi mismo todas las personas en cuyas casas ubiere avido o ubiese enfermos o muertos del achaque lleben en la mano un Continuar Leyendo
Follow us