POR EDUARDO JUÁREZ VARELO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA) Resulta complicado explicar en qué medida se ha complicado esto de administrar el Paraíso de un tiempo a esta parte. Desde que los Trastámara se apropiaran de la parte del término segoviano correspondiente a lo que hoy en día es el Real Continuar Leyendo
Archivos diarios: 23-09-2020
‘EL ‘MESTRE’ FAYOS, MISIONERO DEL ARTE DE LA MÚSICA’
POR ALFONSO ROVIRA, CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA) Jaime Fayos, fundador de la banda “Lira Castellonera”, fue en su tiempo el más destacado director y pedagogo de la Comunidad Valenciana. Todos los años, con motivo de la Feria de Julio, en el “Carrer Xátiva del “cap i casal”, se celebraba el Certamen Internacional de Bandas Continuar Leyendo
CRÓNICA APRESURADA PARA ÁNGEL ESTEBAN. IN MEMORIAM
POR RAFAEL SÁNCHEZ VALERÓN, CRONISTA OFICIAL DE INGENIO (CANARIAS) Conocí a Ángel en el Congreso de Cazorla, allá por el año 2009. Me llamó la atención su estampa, rebosante de humanidad, amabilidad y cercanía. Figura seria, agradable en el trato, parco en palabras y grandilocuente en el gesto y los sentimientos. Su presencia irradiaba poesía. Continuar Leyendo
FINALIZA EL CICLO ‘PERIODISTAS CORDOBESES DE AYER Y DE HOY’
EL ACTO DE CLAUSURA CORRERÁ A CARGO DE ROSA LUQUE REYES, JOSÉ ROLDÁN CAÑAS Y MANUEL GAHETE JURADO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEOBEJUNA (CÓRDOBA) EL VIERNES 25.09.2020 • Lugar: en Real Academia de Córdoba. Edificio López de Alba,Córdoba • Horario: 19.00 Finaliza el ciclo Periodistas cordobeses de ayer y de hoy, con las intervenciones de José Continuar Leyendo
BUCHONES DE MERLUZA, QUE NO BUCHOS, AL MODO ANDALUZ
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Este fue «un sucedido que me sucedió» hace bastantes años. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, invitó a un grupo de miembros de la Asociación Asturiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ASPET) para visitar Málaga capital y algunas localidades Continuar Leyendo
SIG MUNICIPAL ADVIERTE DE «MUCHOS TRASTORNOS» AL CAMBIAR PRIMO DE RIVERA POR CAMPOAMOR
LOS DOS CRONISTAS OFICIALES DE LA CIUDAD RECOMIENDAN QUE LAS DENOMINACIONES DE CALLES ALUDAN A HECHOS O PERSONAS QUE TENGAN ALGÚN VÍNCULO CON CÁCERES Ocho meses después de que el pleno municipal aprobase el inicio del expediente para el cambio de nombre de la avenida del General Primo de Rivera por Clara Campoamor y del Continuar Leyendo
CURIOSIDADES PARA NUESTRA HISTORIA COMARCAL Y LOCAL: SIERRA MÁGINA Y BEDMAR, EN EL AÑO QUE SUS FIESTAS PATRONALES FUERON SUSPENDIDAS POR CAUSA DEL COVID_19
POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA, CRONISTA OFICIAL DE LAS VILLAS DE BEDMAR Y GARCIEZ (JAÉN) En la villa de Bedmar la tradicional “Entrada” de la Virgen de Cuadros en el mes de Septiembre y su popular “Romería” a finales de octubre, tan solo se han suspendido a lo largo de la Historia en los años Continuar Leyendo
LA SEQUÍA Y EL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL RÍO DEL CASTILLO EN 1841
POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE) En el verano de 1841 la sequía era acuciante y la escasez de agua se notaba en el propio casco urbano de Xixona. Las mujeres tenían que hacer mucha cola en las fuentes públicas para llenar sus cántaros habiéndose producido alguna discusión sobre el turno para Continuar Leyendo
TURRONEROS DESPUÉS DE LA FERIA. CUANDO NO HABÍA CORONAVIRUS
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Aquí está el rito que todos los años cumplía Antonio Balsera, turronero de Castuera, descendiente de una familia que hizo del turrón su vida. Al terminar la Feria y Fiestas Patronales su madre, Nicasia (qepd) y Antonio nos endulzaban la vida, apurando los días Continuar Leyendo
MARQUÉS DE CASA ESTRADA
POR LUIS MIGUEL MONTES ARBOLEYA, CRONISTA OFICIAL DE BIMENES (ASTURIAS) El pasado fin de semana, aprovechando sus vacaciones en Asturias, realizó una escapada a Bimenes el actual marqués de Casa Estrada, Gabriel Squella Duque de Estrada. El marqués, acompañado de su mujer, Inés, y de su hijo Gabriel Bernat visitaron las dependencias palaciegas y la Continuar Leyendo
Follow us