POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE) Escasos minutos hace que hemos terminado la ruta así llamada para conocer el trazado de la antigua acequia de Arriba que sirvió al conde de Elda, don Francisco Coloma, para separar y fijar, de forma clara y concisa, las jurisdicciones de las villas de Elda y Continuar Leyendo
Archivos diarios: 12-10-2020
LA GUERRA DE LAS COMUNIDADES EN SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA
POR FELIPE MOLINERO RODRÍGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA (SEGOVIA) Esta localidad nace como consecuencia de la ‘aparición’ de la Virgen de la Soterraña al pastor Pedro Amador Vázquez (1392). La reina Catalina de Lancaster, esposa de Enrique III, fue el alma mater del nacimiento del pueblo: hace Continuar Leyendo
MULA REVIVE A TRAVÉS DEL LIBRO ‘CIEN AÑOS DE LA CIUDAD DE MULA (1860-1960)’ DE JUAN GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD
Este viernes tenía lugar la presentación del libro que hace un recorrido por un siglo de la historia de Mula a través de imágenes cotidianas recopiladas e investigadas a lo largo de las últimas décadas El refectorio del Convento de San Francisco acogía durante la tarde de este viernes la presentación del libro ‘Cien años Continuar Leyendo
DOS RUTAS DIFERENTES
POR FRANCISCO TUBÍO ADAME, CRONISTA OFICIAL DE FUENTE PAMERA (CÓRDOBA) En la primavera del año 1769 llegaron a esta Nueva y Real Población de Fuente Palmera dos colonos que aunque procedentes de lugares muy próximos, utilizaron dos rutas totalmente diferentes. Su origen era una zona amplia que se extiende de norte a sur, entre las Continuar Leyendo
UN MENHIR INÉDITO Y TUMBAS EXCAVADAS EN LA ROCA EN DELEITOSA
APUNTES PARA LA HISTORIA DE HINOJAL
POR FRANCISCO RIVERO, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) PDF, su libro “Talaván y su territorio”, en escrito en compañía de otro compañero Óscar de San Macario Sánchez, cronista de Casas de don Antonio, En las 342 páginas de este libro, se cita al pueblo de Mi amigo y compañero cronista de Trujillo, José Antonio Continuar Leyendo
PER SAN MIGUEL, COME FIGOS EL QUE QUIER
POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS) “Per San Miguel, come figos el que quier”, según dice el refrán, y bien recuerdo que, antiguamente, casi siempre al lado de cada casa había una figar, y uno oía hablar, más que ahora, de los “figos miguelinos”. Vino la última quincena de septiembre con tiempo Continuar Leyendo
FIESTA DEL 12 DE OCTUBRE. COLON EN EL MONASTERIO DE GUADALUPE
POR MANUEL GARCÍA CIENGUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) El almirante Cristóbal Colón tuvo presencia con el Monasterio de Guadalupe en cuatro ocasiones con motivo de su empresa de la conquista de América: El 21 de abril de 1486; los días 5 y 6 de abril de 1486; en 1493 tras su logro Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2469
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Hoy 12 de octubre la iglesia católica celebra la fiesta de la Virgen del Pilar. La imagen que se conserva en nuestra iglesia fue donada en 1916 por Cipriano Villar e Inocencia Cuéllar. Y tal día como hoy, pero de 1934, fue donado, también, por Juan Continuar Leyendo
EN EL DÍA DE LA HISPANIDAD
POR FRANCISCO RIVERO, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) Hoy es el Día de la Hispanidad, un día de orgullo para el pueblo español, aunque algunos echen por tierra esta histórica efeméride del Descubrimiento de América, porque como ya decía el prusiano Bismarck “firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Continuar Leyendo
Follow us