POR JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Los investigadores trujillanos Francisco Pérez Solís y José Antonio Ramos Rubio continúan su labor investigadora dándonos a conocer restos arqueológicos punteros pertenecientes a la Prehistoria. En esta ocasión, nos dan a conocer un ídolo calcolítico, situado en una fachada de la calle Francisco Pizarro Continuar Leyendo
Archivos diarios: 05-11-2020
YA TENGO EL NUEVO LIBRO SOBRE «MURCIA, SECRETOS Y LEYENDAS” III
NIÑA, TENGO LOS JURELES FRESCOS (ARTÍCULO EN CRÓNICAS DE UN PUEBLO).
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) La flor “suegra y nuera”, llamada así porque ambas no se miran, se dan la espalda, como si estuvieran enfadadas. Las películas Duelo de Pasiones, Hondo, Ana Garibaldi y el Hechizo de Melba en el Teatro Calderón. El cantautor Pablo Guerrero que actuó en Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2494. POR TODOS LOS SANTOS LOS TRIGOS SEMBRADOS Y TODOS LOS FRUTOS EN CASA ENCERRADOS”
POR JUAN CUÉLLAR LAZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) “Por Todos los Santos, los trigos sembrados y todos los frutos en casa encerrados”. En ello andan nuestros agricultores, que por unos días han cambiado los arados por las sembradoras para cumplir lo antes posible con el refrán. Y los frutos, no sólo están ya en Continuar Leyendo
EN OTOÑO DÍAS DE “GUISCANOS”
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Y CARAVACA DELA CRUZ Uno de los más exquisitos sabores de la gastronomía de otoño en la región de Murcia es el que proporcionan los GUISCANOS (en otros sitios «niscalos» o «revellons»). El arroz con GUISCANOS, o a la plancha son bocados dignos de probar. Los restaurantes, Continuar Leyendo
“MAESTROS ANDALUCES DE LA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA”
POR MIGUEL FORCADA SERRANO, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO (CÓRDOBA) Gracias a AFOPRIEGO y a Jerònimo Villena (Presidente de la FAF) podemos ver en la sala de la casa-museo Alcala-Zamora, una exposición titulada “Maestros Andaluces de la Fotografía Analógica” en la que podemos contemplar algo ya poco frecuente: los resultados (magníficos) de las técnicas tradicionales (ya Continuar Leyendo
EL CIPRÉS DE SILOS Y SU HOMÓLOGO DE SAN FRANCISCO DE TELDE
POR ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (CANARIAS) (Dedicado a doña Elena de Diego y Marín, hija del poeta) Dos lugares de la geografía española , tan distantes como las tierras castellano-burgalesas-grancanarias-teldenses, se unen por la poesía, la botánica y el espíritu monacal. Fuente: https://www.teldeactualidad.com/articulo/geografia/2020/11/04/291.html
Follow us