POR MARTIN SANCHEZ GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE. PRESIDENTE DE HONOR DEL CENTRO UNESCO GETAFE-MADRID Y RESPONSABLE DE RELACIONES INSTITUCIONALES. Hoy día 25 de noviembre conmemoramos el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, y por ello, porque la violencia de género contra las mujeres ha alcanzado niveles muy preocupantes y, Continuar Leyendo
Archivos diarios: 24-11-2020
FRASCO EL GITANO. CUANDO ERAN OTROS TIEMPOS
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Allí, sobre las ancas de los animales maniatados, Frasco el gitano, adornaba su oficio trazando líneas y dibujos, arcos, cenefas y pájaros; desgranando su maestría de esquilador sirviéndose únicamente de unas tijeras para pelar a las bestias. Mulos, mulas y asnos permanecían quietos ante Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2511. ADIÓS A JUSTINO ARRANZ
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) Hoy 23 de noviembre nos ha dejado Justino Arranz Cuéllar. La foto es del 60 aniversario de su boda con Teresa, en octubre de 2013. Con su marcha deja un hueco imposible de llenar no sólo en la familia sino también en su pueblo, FUENTEPIÑEL, del Continuar Leyendo
BAJO LA ESPADAÑA… (XIX). DEL CHORRO O CHORRILLO Y OTRAS LINDEZAS MUNICIPALES
POR ANTONIO MARIA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (LAS PALMAS-CANARIAS) En el sector de San Juan existe una pequeña calle dedicada a un alcalde del siglo XVI cuyos apellidos eran Pérez Camacho. ¿Qué hizo tal señor para quedar inmortalizado en el nomenclátor de nuestras vías intraurbanas? Si hacemos caso al doctor D. Pedro Hernández Continuar Leyendo
PRIMEROS ALCALDES REALES Y CONSTITUCIONALES DE INGENIO (1816-1836)
POR RAFAEL SÁNCHEZ VALERÓN, CRONISTA OFICIAL DE INGENIO (GRAN CANARIA-LAS PALMAS- CANARIAS) Sesenta y siete alcaldes reales, constitucionales, impuestos y accidentales, han presidido el Ayuntamiento de Ingenio desde 1816. A lo largo de cinco siglos, los alcaldes no han tenido las mismas atribuciones. Su mandato ha dependido de la conformación y ámbito de su jurisdicción Continuar Leyendo
RESEÑA DEL ACTO “UN PASEO POR LA VILLA DE COBEÑA”
POR JOSÉ JULIO ORTIZ CHISVERT, CRONISTA OFICIAL DE COBEÑA (MADRID) El sábado 21 de noviembre de 2020, José Julio Ortiz Chisvert, presidente de la INSTITUCIÓN DE ESTUDIOS HITÓRICOS DE COBEÑA y Cronista Oficial de esta Villa llevó a cabo por cuarta vez el acto cultural denominado “Un paseo por la Villa de Cobeña”, en el Continuar Leyendo
ENCALAO EN EL TERRAO. SANTA CECILIA, PATRONA DE LA MÚSICA
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA (ALICANTE) Celebramos este domingo la festividad de Santa Cecilia, universalmente reconocida como patrona de la música. La Iglesia Católica conmemora el 22 de noviembre, la muerte de Santa Cecilia, una mujer de familia noble que falleció en un año indeterminado entre el 180 y el 230 de Continuar Leyendo
LOS NEGACIONISTAS DE AYER Y DE HOY
POR JOSE ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Y CARAVACA DE LA CRUZ Hoy lunes, el diario LA VERDAD, en su página 26, publica un texto mío titulado NEGACIONISTAS DE AYER Y DE HOY, en donde cuento lo ocurrido en la ciudad de Murcia en noviembre de 1920, (ahora hace un siglo) tras la Continuar Leyendo
EL CRONISTA OFICIAL JOSÉ ANTONIO FILTER ES NOMBRADO ACADÉMICO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS, BELLAS LETRAS Y NOBLES ARTES DE CÓRDOBA
POR: AYUNTAMIENTO DE CAÑADA ROSAL (SEVILLA) La Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba ha nombrado por unanimidad a nuestro paisano José Antonio Filter Rodríguez Académico Correspondiente de esta institución bicentenaria de la que forman y han formado parte destacadas personalidades del mundo de las artes, ciencias, política, literatura e historia. Continuar Leyendo
MÚSICA CELESTIAL EN POBLET
POR: ALFONSO ROVIRA MARÍN. CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA? La agrupación musical Ibn Hafadja de Alzira, ofreció un espectacular concierto en la iglesia del monasterio donde está enterrado Jaime I, bajo la dirección de Alberto Sánchez Castillo. De un diez, elevado al quince, podemos calificar la actuación de la Agrupación Musical Ibn Hafatja, de la Continuar Leyendo
Follow us