POR ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA- CANARIAS ) (Dedicado a mi exalumno y excelente amigo José Estalella Limiñana). Al comenzar nuestra vida profesional en la que íbamos alternando la docencia con la investigación histórica, tuvimos la oportunidad de acercarnos a un buen número de bibliotecas y archivos Continuar Leyendo
Archivos diarios: 27-12-2020
EL SASTRE
POR ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (ALICANTE) Durante los meses de confinamiento ha habido aficiones para todos los gustos. Algunos, han tenido que acostumbrarse a seguir ganando el pan con el sudor de la frente, mediante el tele-trabajo que, al parecer ha llegado para quedarse. Bueno es, si con esto no se Continuar Leyendo
EL LEÓN Y LA COLUMNA. LA DÉCADA OMINOSA
POR ALBERTO GONZALEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ Antiguamente la historia se escribía consignando los sucesos en Anales o Décadas. Los mas destacados marcaban cada periodo; Fundación de Roma, descubrimiento de América, Revolución Francesa, Hiroshima, llegada del hombre a la Luna, caída del muro de Berlín, atentado de las Torres Gemelas… Los que cambiaban el rumbo Continuar Leyendo
CELEBRANDO EL 420 ANIVERSARIO DE LA IGLESIA MAYOR DEL SALVADOR DE CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA)
POR JOSE ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Y CARAVACA Hoy, 27 de diciembre, se cumplen 420 años de la inauguración del culto en la IGLESIA MAYOR DEL SALVADOR de Caravaca, comenzada en 1634. El 27 de diciembre del año 1600, con la traslación desde el viejo templo de LA SOLEDAD Continuar Leyendo
OTRA VEZ, LA INAUGURACIÓN DE “PAISAJES INCLUSIVOS” DE FEIJÓ
POR MIGUEL FORCADA SERRANO, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO DE CÓRDOBA Hoy hemos re-inaugurado (dos veces a causa de la pandemia) una nueva exposición en el Centro de Arte Antonio Povedano: “PAISAJES INCLUSIVOS” de la pintora brasileña (aunque ya muy prieguense) DAYSE FEIJO. Para muchos pintores y para muchísimos espectadores del mundo del arte, el paisaje Continuar Leyendo
CRONISTAS DE LA VILLA, LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS
ENTREVISTA DE ABC SEVILLA A JOSE ANTONIO FILTER, CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL(SEVILLA) Y DOS COMPAÑEROS, DE CASTILLEJA DEL CAMPO Y CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES Hoy el diario ABC de Sevilla dedica un amplio reportaje al papel y la figura de los Cronistas oficiales de los pueblos y ciudades. Sirvan estas líneas de reconocimiento y Continuar Leyendo
EL ANTES Y DESPUÉS DE ALCORLO (GUADALAJARA)
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. Un documento que recomiendo ver: el antes y después de Alcorlo, un pueblo que fue y hoy está en la nomina de los Despoblados de Guadalajara: YOUTUBE.COM: Así era Alcorlo en 1968 FUENTE: https://www.facebook.com/herreracasado https://www.youtube.com/watch?v=28_dyHrjDvs&fbclid=IwAR0EDSKXqLpqoQp44gAyNRAigP00b9CWcF43zz3lAiSOfYTIcbSv9rIktGM
LOS JARDINES PERDIDOS
POR EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA). Que la naturaleza es un regalo nadie lo duda. Más allá de poéticas visiones, de construcciones simbólicas y filosofías etéreas, amar las cosan que crecen lentamente, que diría Tolkien, da al ser humano una visión natural de la vida, de la espera Continuar Leyendo
GREGORIO SALVADOR CAJA
POR APULEYO SOTO PAJARES, CRONISTA OFICIAL DE BRAOJOS DE LA SIERRA Y LA ACEBEDA (MADRID). Ha muerto a los 93 años sentado en su casa y rodeado de libros el que fuera mi profesor de Gramática Histórica en la Universidad de La Laguna: el Académico de la RAE Gregorio Salvador Caja. Era sabio, amable, elocuente Continuar Leyendo
CRONISTAS DE LA VILLA, «LA MEMORIA» DE LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA
LA LABOR DE LOS CRONISTAS OFICIALES DEL SIGLO XXI En pleno siglo XXI hablar del término cronista oficial de un pueblo podría resultar «de otros tiempos», como la Edad Media «cuando todos los reyes tenían sus cronistas para contar sus hazañas», pero la labor que realiza esta figura en un determinado pueblo está relacionado con su labor Continuar Leyendo
Follow us