POR JUAN LUIS ÁLVAREZ DEL BUSTO, CRONISTA OFICIAL DE CUDILLERO (ASTURIAS) En los próximos días (15, 16 y 19 de enero se presentaran en Oviedo, Avilés y Cudillero, respectivamente, el libro de el Cronista Juan Luis Álvarez del Busto, “Cudillero mágico. Leyendas y tradiciones, en su segunda edición que cuenta con la palabra “encantada” de Continuar Leyendo
Archivos mensuales: enero 2021
VIDEO CONFERENCIA SOBRE “LAS CIUDADES MARROQUIES EN EL PROTECTORADO»
POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA. DOCTOR EN HISTORIA DEL ARTE. Este viernes a día 15 de enero de 2021 partir de las 22´15 horas (España –peninsulat.UTD+1), propuesta por el Cronista Oficial de Melilla y la Academia Andaluza de la Historia , se llevara a cabo a través Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO-CABEZOLANO 2558
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA). Si cualquier iniciativa empresarial tiene mérito en los tiempos que corren, hacerlo en el ámbito rural es doblemente meritorio por las especiales dificultades que supone cualquier tipo de emprendimiento en una zona gravemente amenazada por la despoblación, como sucede con una buena parte de Continuar Leyendo
NUEVO LIBRO SOBRE LA HISTORIA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE ALCALÁ DE HENARES
POR ANTONIO MARCHAMALO SÁNCHEZ Y MIGUEL MARCHAMALO MAÍN, CRONISTAS OFICIALES DE HUMANES DE GUADALAJARA Y AGREGADOS Estos dos ilustres miembros de la RAECO han dado a luz una nueva edición de la Historia de esta Corporación profesional de Letrados, fundada en 19 de Abril de 1850 quienes recogiendo la tradición jurista del Colegio Mayor Continuar Leyendo
LOS AGUILANDOS Y EL NIÑO DE VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA.
POR EMILIO DEL CARMELO TOMÁS LOBA, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA (MURCIA). Desde hace aproximadamente una veintena de años, un proyecto esperanzador e ilusionante, auspiciado por el movimiento folklórico de las Cuadrillas, vino a recalar en la población valricotí de Villanueva del Río Segura con el único objetivo de recuperar una forma particular Continuar Leyendo
“CALLE CRONISTA REY DÍAZ”: RAZONES PARA MANTENER SU NOMBRE.
POR MANUEL PELÁEZ DEL ROSAL. MIEMBRO DE LA REAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES El 25 de junio de 1965 el ayuntamiento de Córdoba, en sesión plenaria, acordó por unanimidad rotular en el Barrio de Santa Rosa una calle dedicada al cronista oficial de la ciudad don José María Rey Díaz, con el nombre de Continuar Leyendo
LA CAJA DE HOJALATA DE TURRONES «EL ALMENDRO» DE COMIENZOS DE 1960
POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE). En la colección museográfica del Ayuntamiento de Xixona se conserva una caja prismática de hojalata de 6 kg de capacidad para turrón de Alicante de la marca El Almendro fabricado por la empresa Monerris Planelles SA. a comienzos de la década de 1960. En la cara Continuar Leyendo
ESTAMPAS NAVETAS. CUENTO DE NAVIDAD
POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS) La niña me cogió por la manga de la camisa y tiró hacia abajo, indicando que me agachara. Así lo hice, y una vez estuve situado a su altura, la peque, con aire misterioso y concentrado, acercó su carita a mi oreja, y me dijo muy Continuar Leyendo
LOS «ADAGIOS» DE LA ÚLTIMA NOCHE DEL AÑO EN VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA (MURCIA). (EL RITUAL DE «ECHAR» LOS AÑOS)
POR EMILIO DEL CARMELO TOMÁS LOBA, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA (MURCIA). Es evidente que el concepto de Nochevieja de esmoquin y cotillón actual se alza como algo muy alejado y evolucionado a como tenía lugar en nuestro inmediato pasado o en ese “ocaso de la vida tradicional” que vaticinó el profesor Flores Continuar Leyendo
EL JIJONENCO AUSIAS CARBONELL, OBISPO AUXILIAR DE VALENCIA. (XIXONA FINALES SIGLO XV. VALENCIA 9 DE DICIEMBRE DE 1532).
POR BERNARDO GARRIGÓN SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE). Muy pocas son las noticias sobre este religioso nacido a finales de uno los siglos más destacados de la historia de Xixona, el s. XV. En el siglo XV Xixona amplió su jurisdicción al adquirir los lugares de Ibi en 1440 y la Torre de les Continuar Leyendo
Follow us