POR JOSÉ MARÍA SUAREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMAN (JAÉN) Decía el bueno de mi abuelo Paco –quien me enseñó, entre otras cosas, a coger los días por sus aristas cortantes y no cortarme— que cuando alguien llamara a mi puerta solicitando unas monedas de ayuda, lo socorriera sin titubear, sin entrar a considerar Continuar Leyendo
Archivos diarios: 07-01-2021
REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA
“NOBLES ARTES Y SU DIFUSIÓN HOY: ¿PASADO O FUTURO?”, POR JUAN CARTAYA BAÑOS En fechas recientes se ha firmado un convenio marco recientemente firmado entre la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y la Fundación CEU San Pablo que tiene por objeto la realización de un Curso de Experto en materia de heráldica, genealogía Continuar Leyendo
LAS TRES REINAS MAGAS
POR MIGUEL FORCADA SERRANO, CRONISTA OFICIAL DE PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA). El próximo lunes y adelantándose a los Reyes Magos, llegarán a Priego LAS TRES REINAS MAGAS. Y se presentarán al público a las 11.30 de la mañana en el Museo Lozano Sidro. Se trata de un magnífico cuadro pintado por ADOLFO LOZANO SIDRO en Continuar Leyendo
LA MURCIA QUE NO VEMOS. YA EN 1845 TODA LA PROVINCIA DE MURCIA FUE SOMETIDA A UNA VACUNACIÓN OBLIGATORIA BAJO PENA DE DETENCIÓN Y MULTA. «PARA COMBATIR LA EPIDEMIA, QUE SE VACUNEN TODOS»
POR ANTONIO BOTIAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Se las llama vacunas por algo tan sencillo, desconocido y curioso como ….. (PARA SEGUIR LEYENDO) Fuente: https://www.laverdad.es/murcia/ciudad-murcia/lamurciaquenovemos/combatir-epidemia-vacunen-20210103082105-nt.html?fbclid=IwAR3wrTQ0fI4I8KFpxLxLUVXleUbhBIS_lobAyzX25VxIWuL9-AODtjrrvIQ
LAS REINA MAGAS PALMERAS
POR MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE (LAS PALMAS). Eran los años cuarenta del pasado siglo y las tres inseparables amigas: Angelita, la mecanógrafa; María Nieves, la bibliotecaria, y María Pajares, la de las lanas, fueron en Los Llanos de Aridane al estudio de Manuel Rodríguez Quintero, el recordado fotógrafo Continuar Leyendo
FÁBULAS DE SAMANIEGO
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ). Este libro era de una niña que en 1926 tenía doce años y le encantaba la lectura. Fue adquirido en la librería de Antonio Muñoz Jiménez, en la plazuela del conde Romanones, hoy actual Pedro de Valencia. Territorios de la entonces calle de la Continuar Leyendo
CAÑETE SIENTE SU PATRIMONIO
POR MIGUEL ROMERO SÁIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, VILLAR DE DOMINGO GARCÍA Y CAÑETE (CUENCA). Me gustaría empezar con dos reflexiones ahora que empezamos año nuevo: 2021: La primera que «El patrimonio cultural es parte fundamental de las manifestaciones que el hombre en comunidad fue generando en su continua interacción vital con su circunstancia. La Continuar Leyendo
HINOJAL EN 1914
POR: JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES). Como todos ustedes saben, un servidor es periodista y siempre me he interesado por la historia de la prensa escrita, pues es fuente informativa y de trabajo para elaborar diversas crónicas del pasado de nuestros pueblos y ciudades. Dicho esto, recupero una sencilla noticia Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2556. LA BORRASCA FILOMENA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA). Los cielos que hemos podido contemplar en las puestas de sol de estos últimos días son un buen muestrario del frío con que la borrasca Filomena nos amenaza, y que presagia temperaturas mínimas jamás registradas en la Península Ibérica desde que se tiene Continuar Leyendo
Follow us