POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN) En España, a diferencia de Francia, no existe una cocina nacional propiamente dicha. Hemos oído hablar siempre de la cocina francesa como “un todo culinario”, grandilocuente y a veces chovinista, de la identidad patria de Francia, mientras que cuando hablamos de la cocina española, la Continuar Leyendo
Archivos diarios: 20-02-2021
BIOGRAFÍA DE DON JOSË GONZÁLEZ DE CARVAJAL. (UNO)
POR FRANCISCO TUBÍO ADAME, CRONISTA OFICIAL DE FUENTE PALMERA (CÓRDOBA) Don Tomás José González de Carvajal, nace en Sevilla el 21 de diciembre de 1753. En la Universidad de dicha ciudad estudia Filosofía. En 1781 era profesor de Filosofía moral, de dicha institución, Allí, estudió teología y jurisprudencia donde obtiene la orla de doctor. El Continuar Leyendo
PRESENTADO EL LIBRO “EL VIAJE DEL THISTLE. DIARIOS DE A BORDO”
DE LA REAL ACADADEMIA MATRITENSE DE GENEALOGIA Y HERALDICA El pasado 18 de febrero tuvo lugar la presentación del libro El viaje del Thistle. Diarios de a bordo -1897- [Fotografías de Adela Crooke] editado por el Grupo de Investigación Fotodoc de la Universidad Complutense de Madrid, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Continuar Leyendo
PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE CÁCERES 2021
POR SANTOS BENITEZ FLORINAO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES En la mañana de hoy se ha presentado el Cartel oficial de la Semana Santa de Cáceres 2021. Se trata de una obra pictórica titulada «Cruz de guía», realizada por D. Manuel Pérez Gómez-Pastrana con técnica mixta al óleo y bolígrafo sobre tabla. En ella se reflejan Continuar Leyendo
SE HA PRESENTADO LA HISTORIOGRAFÍA DE LA HERÁLDICA INSTITUCIONAL DE LA CIUDAD DE BAEZA. NUEVO DISCURSO HISTÓRICO, HERÁLDICO Y EMBLEMÁTICO
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA En el día ANTESDEAYER, 18 de febrero de 2021, tuvo lugar la presentación ante los medios de comunicación, por parte de la Fundación Caja Rural de Jaén, del libro titulado: HISTORIOGRAFÍA DE LA HERÁLDICA INSTITUCIONAL DE LA CIUDAD DE BAEZA. NUEVO DISCURSO HISTÓRICO, HERÁLDICO Y EMBLEMÁTICO. Continuar Leyendo
SOÑAR UNAS HORAS DENTRO DE LOS MUROS DE GUADALUPE.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (Zaragoza)“Hemos de ir en peregrinación como el cautivo Miguel de Cervantes, a soñar unas horas dentro de los muros guadalupenses, al cobijo de las Villuercas, y allí en el silencio de los claustros, veremos surgir asombrados el viejo mundo de la tradición. Y después de Continuar Leyendo
EL TEATRO DE LOS SETENTA EN MALANQUILLA (ZARAGOZA)
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUIULLA (ZARAGOZA) Sabias que en Malanquilla ya se representaban obras de teatro nacional e internacional en 1976, 77 y 78?. Allí se pudo estrenar Jesucristo Superstar, Viviendo en las Nubes de Alfonso Paso o Anillos para una Dama de Antonio Gala, interpretadas por jóvenes de la localidad, como Continuar Leyendo
ENFRENTAMIENTO DIALÉCTICO POR EL USO PECUARIO DEL RÍO DEL CASTILLO EN XIXONA EN 1847
POR BERNARDO GARRIGÓN SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE). En 1847 se produjo un nuevo encontronazo entre los potentados de la partida de Segorb y el consistorio municipal. En esta ocasión el motivo fue el aprovechamiento de las aguas que circulaban por el río del castillo por parte de los ganaderos. Al Ayuntamiento había llegado Continuar Leyendo
MADAME ANGUINETE EN EL SALON DE LA FUENTE
POR EDUARDO JUAREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO DE LA GRANJA (SEGOVIA) El 18 de agosto de 1876 decidió Alfonso XII o, mejor aún, Antonio Cánovas del Castillo, que ya era hora de retomar la normalidad monárquica de las jornadas en el Real Sitio de San Ildefonso después de más de Continuar Leyendo
EL DÍA QUE SE BAUTIZÓ A UN ISRAELITA
POR ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (ALICANTE) En nuestra levítica Orihuela, a lo largo de los tiempos, sus gentes se han acostumbrado cotidianamente a todo aquello que surgiera de la liturgia y ceremonial de la Iglesia Católica. Lo cual daba motivo para que en alguna ocasión poco común, como el bautizo de Continuar Leyendo
Follow us