POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS E HINOJAL (CÁCERES). La Diputación Provincial premia con el título de Hijo Predilecto de Cádiz al compositor Manuel Alejandro. Que en cierta ocasión dijo : «He hecho a Raphael más de cien canciones» Cádiz vivirá este 2021 un 19 de marzo atípico. Aún inmersos en Continuar Leyendo
Archivos diarios: 10-03-2021
REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA
POR JOSÉ APARICIO PÉREZ, SECRETARIO DE LA REAL ACADEMIA. RV: NIHIL NOVUM SUB SOLE. HISTORIA DE LA HISTORIA Nada nuevo bajo el sol, Darwin se apoyó-utilizó investigaciones anteriores. Investigaciones actuales profundizan en las de Darwin El aragonés que hablaba de la evolución cuando Darwin no había nacido 28 de febrero 2017 / CIENCIA por Virginia Continuar Leyendo
NOTICIAS DE ACADÉMICOS. REVISTA GÁRGORIS
DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA. Nuestro compañero correspondiente por Sevilla, don Juan Cartaya y Baños, ha publicado en el número 14 (correspondiente a 2020) de la revista digital Gárgoris el artículo titulado La proyección social de un linaje menor sanluqueño tras la conspiración andaluza del Duque de Medina Sidonia: el caso Continuar Leyendo
ANIVERSARIO DE LA ORDEN DE LA CUCHARA DE PALO
POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, GUARROMÁN Y LA MESA (CARBONEROS) (JÁEN). Hoy hace 31 años que la Orden de la Cuchara de Palo celebró su primer capítulo. ¡Larga vida a la Orden y a sus integrantes! PRIMER CAPITULO ORDINARIO CELEBRADO EL 10/03/1990 El sábado 10 de marzo de 1990 tenía lugar en el Restaurante “La Continuar Leyendo
ESCUDO DE LA FAMILIA PINILLA.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ). Se encuentra en la casa de la calle Ibáñez Marín número 11. El primer Pinilla documentado en Montijo es Alonso de Pinilla, hijo de Pedro de la Pinilla y Catalina Sánchez, que nacieron y vivieron en el Valle de Penagos (Santander). Alonso de Pinilla Continuar Leyendo
CAMINO LLANO
POR FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES. Fue construida por Vicente Marrón y a las calles les dio el nombre de su esposa y de su madre De un tiempo a esta parte la conocida calle del Camino Llano aparece en las crónicas de la vieja villa como un veterano espacio urbano que, gracias Continuar Leyendo
Follow us