EL CATEDRÁTICO ENRIQUE DE AGUINAGA LÓPEZ, CRONISTA OFICIAL DE MADRID. TIENE EL NÚMERO UNO DE LA APM La primera Facultad de Ciencias de la Información en España fue la de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), fundada en 1971. Ese mismo año se celebraba el V Centenario de la introducción de la imprenta en España Continuar Leyendo
Archivos diarios: 05-10-2021
LA ESENCIA DE CABOS DE PALOS RECOGIDA EN EL LIBRO «CABO DE PALOS, PASADO Y PRESENTE»
POR FRANCISCO JOSÉ FRANCO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE CARTAGENA (MURCIA). El cronista de Cartagena, Paco Franco, recoge en su último libro la esencia de Cabo de Palos ‘Cabo de Palos, pasado y presente’ es el último libro escrito por el cronista oficial de Cartagena, Francisco José Franco, donde recoge la esencia del pueblo de pescadores Continuar Leyendo
EL MUNICIPIO REVIVE SU HISTORIA CON LA CELEBRACIÓN DE LAS IV JORNADAS MEDIEVALES CIUDAD DE MURCIA
ACTOS EN LOS QUE DARÁ EL PREGÓN ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA. Entre el 15 y el 17 de octubre, Monteagudo acoge estas jornadas en las que se podrá disfrutar de un mercado medieval. Durante las jornadas habrá exposiciones, actuaciones musicales, demostraciones de oficios tradicionales. Las IV Jornadas Medievales Ciudad de Murcia, organizadas por Continuar Leyendo
OBJETIVO: DEFENDER EL PATRIMONIO TOLEDANO
NOTICIA EN LA QUE SE CITA A JOSÉ MARÍA SAN ROMÁN CUTANDA, CRONISTA OFICIAL DE LAYOS (TOLEDO). La Real Academia de Toledo volvió a celebrar su apertura de curso tras la pandemia con un combativo discurso de su director en el que se señalaron los malos desarrollos urbanísticos, se defendió la Vega Baja, La Peraleda Continuar Leyendo
EL ALFOZ DE GAUZÓN ORGANIZA UNA RUTA GUIADA DEL CAMINO A SU PASO POR AVILÉS
RUTA QUE REALIZARÁ MARÍA JOSEFA SANZ FUENTES, CRONISTA OFICIAL DE AVILÉS, ASTURIAS. El Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón inicia un nuevo curso con una ruta interpretativa titulada “Avilés en el Camino de Santiago”, que realizará la cronista oficial de Avilés, María Josefa Sanz Fuentes. Esta actividad, que coincide con la celebración del Año Continuar Leyendo
DESDE MI TORRE MUDÉJAR 764 – EL MUDÉJAR OCULTO, !UNA GRAN SORPRESA!
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA). Acabó agosto, el cálido, que este año nos ha traído días calurosos de récords, pero también noches deliciosas, lo que permite aguantar mejor esas altas temperaturas, y la realización de las noches musicales con unas temperaturas muy agradables. La Plaza de la Villa arevalense se ha Continuar Leyendo
RECOMPOSICIÓN EN 1935 DEL LAVADERO DE ALECUA EN XIXONA
POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE). Uno de los principales problemas a los que se enfrentó el ayuntamiento republicano de Xixona de 1935 fue la falta de lavaderos públicos https://bgarrigos07.wordpress.com/2019/10/05/els-llavadors-llocs-magics/ “eran de todos sabidas las inmensas dificultades y los muchos padecimientos que sufren las mujeres de esta población por la falta de Continuar Leyendo
LEYENDAS DE FRAILES
POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN). Se dice que la leyenda es la inspiración colectiva de un pueblo que por medio de sus formas y nudo dramático expresa su modo de ser y de sentir. Muestra por medio de ella su propia identidad, que contrapone con acentuados caracteres diferenciales a la Continuar Leyendo
CRÓNICA DE ZACATECAS – DATOS Y TÓPICOS CONCERNIENTES A HISTORIA DE MÉXICO
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS. (MÉXICO). Muchas gracias a TELEZER 30.1 y La Líder Stereo Zer 96.5 por permitirnos difundir datos y tópicos concernientes a historia de México y en particular de #Zacatecas, en la voz de su Cronista, Manuel González Ramirez, quien nos compartió el tema: “Cuatro documentos relacionados con el Continuar Leyendo
LLEGA LA VOZ DE LOS PUEBLOS SERRANOS ABANDONADOS
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. En pocos días volvemos a celebrar el [XIV] Día de la Sierra. Un empujón más para esta tierra, que sigue viva. Protagonistas, los autores del libro «Serranía de Guadalajara» en que se explican 20 historias de pueblos abandonados. Esto lo escribí el 3 de Continuar Leyendo
Follow us