POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA. Aprovecho para remitirte la presentación de un libro del que soy autor: «Las guerras internacionales en la escultura pública española 1850-2020, y que editado por el Archivo General de Ceuta y la Fundación Premio Convivencia será presentado por la Biblioteca Pública del estado en Ceuta «Adolfo Suárez», Continuar Leyendo
Archivos diarios: 13-10-2021
75 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA FUENSANTA AL SANTUARIO DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (VIII)
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN). Como preparación para la Coronación Canónica de la Virgen de la Fuensanta, en 1956, en la última decena de abril y durante todo el mes de mayo, hubo Misiones Generales en los pueblos de Iznatoraf, Sorihuela del Guadalimar, Villanueva del Arzobispo y Villacarrillo. Por Continuar Leyendo
CRONICA DE ZACATECAS-LOS GATOS DE AMPARO DÁVILA
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS. (MÉXICO). Recordando a la escritora zacatecana Amparo Dávila. «Los gatos de Amparo Dávila». Los gatos siempre acompañaron a Amparo Dávila mientras escribía; formaban parte de su proceso creativo. Incluso Arreola decía: “No, Amparo no escribe, son los gatos los que escriben los cuentos”; quizá porque, como reza Continuar Leyendo
«LA GUARDIA CIVIL EN LILLO» DE JUAN GÓMEZ DÍAZ
POR JOSÉ MARÍA SAN ROMAN CUTANDA, CRONISTA OFICIAL DE LAYOS (TOLEDO), PRESENTANDO UNA OBRA DE JUAN GÓMEZ DÍAS, CRONISTA OFICIAL DE LILLO (TOLEDO). «La obra es una documentada muestra más de esas muchas intrahistorias del Cuerpo, de las muchas que ya conozco, de complicidad y participación en la vida cotidiana de los pueblos de España Continuar Leyendo
CANCIONERO POPULAR DE ALDEAQUEMADA. FOLCLORE DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA
POR FRANCISCO JOSÉ PÉREZ-SCHMID FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE ALDEAQUEMADA Y LA CAROLINA (JAÉN). El Cancionero Popular de Aldeaquemada tiene su origen en el artículo «El cancionero y la sociedad: peculiaridades de la canción popular en Aldeaquemada y Arquillos» realizado por Francisco José Pérez Fernández y Jesús Solano Rodríguez, que fue presentado en el IV Congreso Continuar Leyendo
CARRIÓN DE LOS CONDES
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. Este pasado fin de semana, la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Guadalajara, de la que soy socio, ha visitado la exposición «Las Edades del Hombre», que muestra el arte sacro de Castilla. El programa se desarrollaba por tres sedes: Burgos, Carrión de Continuar Leyendo
EL LABERINTO POLÍTICO ESPAÑOL
POR EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA). Después de un año sin debate del presente atesorado en el pasado volvemos a la carga. En una semana os esperamos. Como siempre, en el Ayuntamiento del Real Sitio. A discutir nuestra principal enfermedad social: la política y su ideología. Día 22 Continuar Leyendo
LAS ACEITUNAS DE LA OTOÑADA.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ). Estamos en estos días en los que faena la luz tamizada, pregonando el sofoco espeso del membrillo. En la espera de que se hilvane el traje de los chaparrones generosos que vestirán los dioses de la liturgia de octubre, en el recitar de la Continuar Leyendo
CONFERENCIA DEL CRONISTA DE CÁCERES SANTOS BENITEZ
POR JOSÉ ANTONIO AGÚNDEZ GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE MALPARTIDA DE CÁCERES (CÁCERES). Asistimos ayer a la conferencia que pronunció nuestro amigo y compañero cronista de Cáceres, Santos Benítez, sobre «Historia y actualidad de la gastronomía cacereña» dentro del Seminario permanente de Gastronomía de la UEx. Como académico de la Academia de Gastronomía de Extremadura, Santos Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 2852 – LA PATATA
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA). La recolección de la patata toca a su fin, con unos rendimientos bastante aceptables. En sus variedades monalisa, soprano,… recorren media España en camiones (León, Murcia,…) donde son distribuidas sobre todo hacia las grandes superficies, que las comercializan por todo el territorio nacional. Dato Continuar Leyendo
Follow us