Archivos diarios: 20-01-2022

RICOTE Y ALFONSO X ‘ EL SABIO

POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE CARAVACA Y REGIÓN DE MURCIA. «El Infante, hombre culto y tolerante entre los de su época, debió haber oído hablar de un tal Al-Ricotí, moro ilustre y sabio, con residencia en Ricote. No es extraño pensar que el propio Alfonso lo visitara en su localidad» Cuando acaban Continuar Leyendo

NO TODO ESTÁ DESTRUIDO. QUEDAN FUENTES DOCUMENTALES

POR LUÍS LISÓN  HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE OJÓS Y ALGUAZAS (MURCIA). Aunque la Segunda República implicó la destrucción de fondos de los principales archivos sobre Ricote, se han conservado la mayoría de los fondos del Archivo Notarial. La tragedia que supuso durante la Segunda República la destrucción de fondos de los principales archivos, que contenían Continuar Leyendo

IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN DE RICOTE

POR ÁNGEL  RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA). Ricote, cabeza del Valle al que da nombre, en su centro urbano nos presenta la Iglesia de San Sebastián, patrono de la localidad, edificada sobre la primitiva iglesia (se comienza a derribar en 1737) que, a su vez, estaba construida sobre la mezquita musulmana, y que Continuar Leyendo

DESDE MI TORRE MUDEJAR – UN NUEVO RETO COLECTIVO

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA). Cuando llegan estas fechas, pasadas las fiestas navideñas y entrados ya en la «cuesta de enero», en Arévalo, todas las miradas se ponen en la celebración de nuestra patrona la Virgen de las Angustias Y entre tanto también llegó el invierno en la práctica, ya hemos Continuar Leyendo

EL NORTE DE AFRICA, LOS ELEMENTOS DE UNA PRESENCIA

POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA. Acercarnos al conjunto de las fortificaciones españolas realizadas en la costa norteafricana y entenderlas como un sistema unitario, nos exige en primer lugar un análisis historiográfico que permita comprender la política española en esta zona del Mediterráneo y de la costa Atlántica mas cercana a la Península Continuar Leyendo

ANTONEROS

POR MIGUEL ROMERO SAIZ, CRONISTA OFICIAL DE CAÑETE Y CUENCA. Cañete lo vive con fervor. Y si la pandemia nos ha hecho mucho daño, el santo sigue recorriendo las calles a hombros de devotos antoneros. Es curioso como en muchos pueblos de Cuenca, la figura de San Antón, vulgo de San Antonio Abad, se celebra Continuar Leyendo

EN ENERO SAN ANTÓN EL PRIMERO O SAN ANTÓN, VIEJO Y TRISTÓN, CONVIDA A LAS MUCHACHAS A LA ORACIÓN

ACTOS EN LOS QUE HA PARTICIPADO ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. Aunque había programado la Cofradía de San Antón para la tarde del día 15 sábado la celebración de la festividad del Santo este año 2022 se ha cumplido todo el programa de actos, tanto religiosos como profanos, la Eucaristía Continuar Leyendo

MUERE FRANCISCO SERRANO, CRONISTA DE LA RAMBLA DURANTE 36 AÑOS Y GRAN IMPULSOR DE LA HISTORIA LOCAL

NOTICIA TOMADA DE ABC, SEVILLA DEL DÍA 19/1/2022 DEL FALLECIMIENTO DE FRANCISCO SERRANO RICO CRONISTA OFICIAL DE LA RAMBLA (CÓRDOBA). Francisco Serrano, que desde el año 1986 había sido el cronista oficial de la ciudad en La Rambla, falleció ayer a los de 98 años de edad. Hasta su fallecimiento, Serrano había desempeñado su cargo con total pulcritud Continuar Leyendo

DESCUBRIENDO SAX Y SU HISTORIA

POR VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ. CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE SAX (ALICANTE). El cronista oficial de Sax paricipa  en el programa de TeleSax participando desde hace tres años, titulado “Descubriendo Sax y su historia”. Seguimos desvelando partes de la villa y en esta ocasión, dentro de nuestro programa «Descubriendo Sax y su Historia», y en compañía del cronista oficial del municipio Continuar Leyendo