POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE CEUTA. Historia de un puerto, ciudad de Melilla, desde sus orígenes en la Antigüedad hasta nuestros días. Se trata de una obra colectiva donde participaron importantes investigadores especialistas en cada uno de los temas que se abordan. LEER EN : FUENTE: https://www.academia.edu/5676242/El_Puerto_de_Melilla_Una_obra_centenaria_con_un_pasado_milenario?email_work_card=title
Archivos diarios: 05-05-2022
NOREÑA RENDIRÁ HOMENAJE A TINO FOMBONA EN UN ACTO PÚBLICO EL PRÓXIMO DÍA 21
HOMENAJE EN EL QUE PARTICIPA MIGUEL ÁNGEL FUENTE CALLEJA, CRONISTA OFICIAL DE NOREÑA (ASTURIAS). Florentino García Fombona, “Tino Fombona”, recibirá el próximo 21 de mayo un homenaje en los jardines del Ayuntamiento de Noreña como hijo predilecto del concejo. Este título le fue concedido ya el año pasado, en el pleno que tuvo lugar el Continuar Leyendo
‘HOY POR HOY LORCA’ DESDE LAS FIESTAS DE LOS MAYOS DE ALHAMA DE MURCIA
PROGRAMA EN EL QUE PARTICIPA JOSÉ BAÑOS SERRANO, CRONISTA OFICIAL DE ALHAMA DE MURCIA (MURCIA). Conocemos la programación y curiosidades de las fiestas del municipio declaradas de Interés Turístico Nacional. Alhama de Murcia Con motivo de las fiestas de Los Mayos de Alhama de Murcia, ‘Hoy por Hoy Lorca’ se ha desplazado hasta el municipio Continuar Leyendo
JOSÉ ANTONIO RAMOS PRESENTA UN LIBRO SOBRE AGUSTÍN DECÓRDOBA
ARTÍCULO SOBRE JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES). El cronista oficial de Trujillo (Cáceres) y doctor en Historia del Arte, José Antonio Ramos, presentó el pasado viernes en la localidad trujillana el libro ‘Agustín Decórdoba. El guardián del expresionismo’, sobre la vida y obra pictórica de Agustín Decórdoba. La obra realiza un Continuar Leyendo
LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA CONSISTORIAL DE SAX EN 1882
POR VICENTE VAZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE). En 1883 se inauguró el edificio del Ayuntamiento anterior al actual, que data de 1976. Como escribió Bernardo Herrero: “cuando Sax da un paso de gigante en sus obras y edificios públicos es en el período de 1882 al 92… Escasamente en unos cuatros años, según Continuar Leyendo
TOMA DE POSESIÓN DE DON CARLOS SÁNCHEZ BAS, COMO JEFE DE LA BASE AÉREA DE GETAFE Y DEL ALA 35
POR MARTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE (MADRID). Esta mañana(26 de Abril), en un día espléndido y radiante de sol, ha tenido lugar el relevo del Mando de la Base Aérea de Getafe y del Ala 35, ocupado interinamente por el teniente coronel D. Jorge Blanco Pérez, que será sustituido por el Ilmo. Sr. Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO: INVENCIÓN DE LA SANTA CRUZ : FIESTA Y RAYA EN SOBREHUSA (SOBREUSA).
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). Punto 1°, que decia don Jesús Gil : vamos a aclarar un concepto, que no un «conceto» como así citaba un ministro gallego. Es el significado multiple de INVENCIÓN. Esta palabra proviene de la latina «inventio» derivada, a su vez, del verbo «invenire» con significado Continuar Leyendo
«PUJOL. TRES LINAJES CATALANES EN EL RIO DE LA PLATA»
POR REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA. «PUJOL. Tres linajes catalanes en el Rio de la Plata» de Carlos Miguel Molina. El mismo fue editado por la Editorial Moglia (Corrientes) en el año 2017 y ampliado para esta entrega. Perteciente a la Colección de la Biblioteca Molina-Molinas En él se detallan las actuaciones de sus Continuar Leyendo
PAN, VINO, TOCINO…
POR MARÍA TERESA MURCIA CANO, CRONISTA OFICIAL DE FRAILES (JAÉN). Pan, vino, tocino, oreja de cochino, copa de aguardiente fuerte, fuerte … era la cantinela con la que jugábamos las niñas a la comba en las calles y plazuelas de Frailes. Pocas podíamos imaginar que el pan y el vino, alimentos indispensables en nuestra dieta mediterránea, Continuar Leyendo
Follow us