POR MIGUEL ROMERO SAIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA. Candela Ollé nos dice que “Ser periodista implica ser curioso y observador por naturaleza. El periodista debe saber combinar la urgencia que marca el ritmo de los medios con la pausa que requiere la información, para ser analizada y verificada. El Slow Journalism y el periodismo en profundidad siguen teniendo gran interés. Un periodista sabe mucho de una amplia variedad de temáticas, pero a Continuar Leyendo
Archivos diarios: 07-05-2022
EL INSTITUTO LUIS DE MORALES PARTICIPARÁ EN EL SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL PROYECTO ERAMUS+
SE ENTREGARÁ EL LIBRO «DEL PUERCO A DE LA LUZ» DE FRANCISCO JAVIER GARCÍA CARRETERO, CRONISTA OFICIAL ARROYO DE LA LUZ (CÁCERES). El próximo 7 de mayo, cuatro alumnos y tres profesores del I.E.S. Luis de Morales, de Arroyo de la Luz, viajarán a Estambul (Turquía) para el segundo encuentro internacional de profesores y alumnos Continuar Leyendo
XV PREMIO NACIONAL DE POESÍA CHARO GONZÁLEZ
POR FUNDACIÓN CONRADO BLANCO. La Fundación Conrado Blanco convoca el XV Premio Nacional de Poesía Charo González con el fin de promocionar e incentivar la creación poética para niños. Por poco tiempo, sigue abierto el plazo para participar en los premios de poesía de La Fundación Conrado Blanco. Premios de gran prestigio y dotados con Continuar Leyendo
150 ANIVERSARIO DEL PINTOR MANUEL ARBOLEYA
POR LUIS MIGUEL MONTES ARBOLEYA, CRONISTA OFICIAL DE BIMENES (ASTURIAS). Bimenes se puede vanagloriar de tener entre sus hijos ilustres a una persona de la talla del pintor artístico Manuel Arboleya. Este año se cumple el 150 aniversario de su nacimiento. Sus padres se llamaban José Arboleya Turrado, de la parroquia de Santa María de Continuar Leyendo
LOS 200 AÑOS DE LA PRIMERA INCORPORACIÓN DE SAX A LA PROVINCIA DE ALICANTE
POR VICENTE VAZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE). La actual división provincial de España se remonta a noviembre de 1833, cuando al morir Fernando VII, la reina María Cristina comienza la transformación del absolutismo al liberalismo. Una de las primeras medidas fue la división territorial, en la que Sax quedó en la provincia de Continuar Leyendo
FRANCISCO PIZARRO. LA FORMACIÓN DE UN HÉROE
POR FRANCISCO CILLÁN CILLÁN, CRONISTA OFICIAL DE PUERTO DE SANTA CRUZ Y SANTA CRUZ DE LA SIERRA (CÁCERES). Os envío mi último artículo que ha salido en la revista D$M, págs. 12 a 16, titulado: «FRANCISCO PIZARRO. La formación de un héroe», donde se puede apreciar cómo Pizarro fue creciendo social y militarmente, hasta llegar a Continuar Leyendo
PARTICIPACIÓN EN LAS SEGUNDAS JORNADAS JAHENCIANAS 2021.
COMO PONENTE ILDEFONSO ALCALÁ MORENO, CRONISTA OFICIAL DE JÓDAR (JAÉN). Aquí os dejo mi conferencia sobre «Devociones y religiosidad popular ante la muerte» pronunciada en el transcurso de las II Jornadas Jahencianas. VER EN: https://www.youtube.com/watch?v=wvuHabwJI7s FUENTE: https://www.facebook.com/groups/215365285305341/?hoisted_section_header_type=recently_seen&multi_permalinks=2165669536941563
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘DIARIO DE UN CRONISTA APESTADO’ EN VALVERDE DEL MAJANO (SEGOVIA)
DE EDUARDO JUÁREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA). El próximo sábado 7 de mayo se presentará en la biblioteca municipal de Valverde del Majano el libro ‘Diario de un cronista apestado’, del que es autor Eduardo Juárez Valero. Será a partir de las 20:00 horas y tendrá aforo limitado, por Continuar Leyendo
MAUREGATO, UN REY ASTURIANO OSCURECIDO POR LA HISTORIA
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS). Los cronistas del siglo IX que con tanto acierto exaltaron al rey Alfonso II reconociéndole como el gran monarca astur (791-842), no dudan en calificar a Mauregato como un auténtico golpista o usurpador, dado que este hijo extramatrimonial que Alfonso I tuvo con una sierva Continuar Leyendo
LAS CABAÑAS DEL MONTE LLANO DE TOMELLOSA
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. En estos días aparece un estudio que puede calificarse como pionero, puesto que por primera vez alguien hace un Catálogo detallado de los chozos o cabañas de piedra de su pueblo, en la Alcarria. Esta primera andadura ha tenido lugar en Tomellosa. Parece difícil, Continuar Leyendo
Follow us