POR ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (LAS PALMAS) Llevo algunos días releyendo a Delibes, ese escritor vallisoletano y universal al que conocí hace años, a través de su obra La sombra del ciprés es alargada, premiada con el Nadal de 1948. Después nuestros encuentros tuvieron otros títulos…. LEER ARTÍCULO EN: https://www.teldeactualidad.com/articulo/geografia/2022/06/01/363.html#.YpeifklrTSE.whatsapp
Archivos diarios: 01-06-2022
CONCESIÓN DE LA SEGUNDA MEDALLA EN LA EXPOSICIÓN NACIONAL DE BELLAS ARTES
POR JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL REGIÓN DE MURCIA Y DE CARAVACA (MURCIA) Hoy, uno de junio, hace exactamente un siglo de la concesión de la SEGUNDA MEDALLA en la Exposición Nacional de Bellas Artes al escultor murciano JOSÉ PLANES, por su obra titulada OFRENDA DE LEVANTE, que según el crítico Luis de Vicario Continuar Leyendo
DESDE MI TORRE MUDÉJAR- 782 UNA GRAN NOTICIA PARA EMPEZAR BIEN EL AÑO
POR: RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO En la columna anterior, la de los Reyes Magos, me quedé con muchas ganas de comentar una de las peticiones que en otras ocasiones he escrito por estas fechas, trabajo y posibilidades para nuestras gentes, especialmente para nuestros jóvenes, para que no tengan que irse en busca Continuar Leyendo
APOYO AL MUNDO RURAL
POR JUAN INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN) Aunque cada vez somos más conscientes de que el mundo rural es fuente de alimentos imprescindibles y cercanos y de que nos aporta el agua que necesitamos y el aire puro que respiramos, las perspectivas de futuro no son muy halagüeñas. Es hora de Continuar Leyendo
CRONICA DE ZACATECAS – EL SALÓN DE CABILDOS DEL AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS LLEVA DESDE 1992 EL NOMBRE DEL INGENIERO RAMIRO TALANCÓN PUENTE .
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS (MÉXICO) Fue el Ingeniero Ramiro Talancón Puente, el primer Presidente Municipal de Zacatecas electo bajo los principios de la Constitución federal de 1917, en cuyo artículo 115 se crea el Municipio Libre. Desaparecen las Jefaturas Políticas, autoridades intermedias entre los municipios y el Gobierno del Estado de Continuar Leyendo
COVADONGA COMO REFERENCIA DE LOS EMIGRANTES ASTURIANOS EN AMÉRICA
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) Desde inmemoriales tiempos el Santuario de Covadonga ha sido el punto de referencia y enclave religioso por excelencia para los asturianos de dentro y fuera del Principado, símbolo durante siglos de los valores hispánicos, de manera especial para los asturianos de la diáspora por el Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO, GAITES Y GAITEROS. ASTURIAS EN UNA IMAGEN
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) El pasado domingo OLES, pueblo de Villaviciosa, celebró su tradicional FIESTA DE LAS FLORES. Misa, procesión, subasta del ramu, mesa y mantel, romería… Allí, en testimonio de asturiania , la BANDA DE GAITES DEL CONCEYU DE SIERO, con el maestro don EUGENIO Otero y el Continuar Leyendo
RETOS DECIMONÓNICOS
POR FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES. El 15 de octubre de 1883 es nombrado, con un salario de 3.000 pesetas anuales, arquitecto municipal de Cáceres el joven Eduardo Herbás y Baeza, un valenciano que ese mismo año había recibido el título expedido por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. El flamante arquitecto, que Continuar Leyendo
UN LIBRO EDITADO POR GOLLARÍN EMPRENDE UN VIAJE ARQUEOLÓGICO POR LA ‘CARAVACA INÉDITA’
NOTICIA QUE CITA A JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Y DE CARAVACA (MURCIA) MURCIA. La editorial Gollarín presenta este jueves 2 de junio el libro Caravaca inédita. Un viaje desde la prehistoria hasta nuestros días, un trabajo de divulgación del patrimonio arqueológico hallado en la cuenca de Caravaca a lo largo de los últimos Continuar Leyendo
DESDE MI TORRE MUDÉJAR- 784 NOVELA HISTÓRICA, “LA CESTA DE LA COMPRA”
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (AVILA) El titular de estas líneas viene a recordarme una experiencia que hace unos años viví junto a un escritor de novelas históricas, con el que surgió una gran complicidad. Pues bien, estos días pasados ha vuelto de nuevo a estas tierras José Luis Urrutia, a presentar Continuar Leyendo
Follow us