POR: JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) El 3 de junio cumplió 65 años el cronista oficial de Cáceres y vicepresidente de la RAECO (Real Asociación Española de Cronistas Oficiales), Santos Benítez, que se llevó una gran sorpresa cuando le felicitaron su cumpleaños el mismo día de su jubilación unos 150 Continuar Leyendo
Archivos diarios: 04-06-2022
CRONICA DE ZACATECAS- EN ESTE MES DE JUNIO CONMEMORAREMOS EL 108 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE #ZACATECAS DE 1914.
POR: POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS (MÉXICO) La novela Los de abajo, de Mariano Azuela es una de las obras literarias que tocan el tema, la época y esta región. Así queda consignado en este curioso e interesante mapa de la literatura latinoamericana elaborado por Mike Cressy y publicado en 1988. Ubica Continuar Leyendo
MONASTERIO FRANCISCANO DE SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA (PALOS DE LA FRONTERA, HUELVA)
POR: MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Las vacaciones también posibilitan acercarte a la historia y la cultura por cuanto estas materias ofrecen. Al llegar a La Rábida me encontré con fray Eloy Majadas, estuvo algunos años en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. Su amabilidad y cercanía me Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO- COLUNGA : FERIA DE GANAU, UN TENTEMPIÉ Y BOLLINES DE ALBINA «LA DE LA MORUCA».
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Hoy sábado, 4 de junio de 2022, día primaveral con presagios de lluvia y tormentas, Día Internacional de la Sidra, y festividad (según Pérez Zuñiga en «Cocina Económica», 1920) de los Santos Clare’s y Metrofanes, COLUNGA (Asturias) celebra su tradicional Concurso de Ganado Vacuno reuniendo Continuar Leyendo
DESPEDIDA A LUIS MONJE CIRUELO
POR: ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. Se ha ido de entre nosotros Luis Monje Ciruelo. Con él se va una época, del periodismo, de la crónica, del análisis. Se va un buen amigo, se va un alcarreño inmenso, y desde aquí a los suyos envío mi consuelo, aunque será difícil Continuar Leyendo
«LEVANTAMOS ASTURIAS CADA VEZ QUE LEVANTAMOS UNA BOTELLA DE SIDRA»
NOTICIA QUE CITA A LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS) Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Sidra de Asturias, los exteriores del Museo de la Sidra acogieron esta tarde un escanciado popular en el que participaron más de 200 personas. La iniciativa fue impulsada por los municipios que integran la Mancomunidad Comarca Continuar Leyendo
AVILÉS ACOGERÁ LA ENTREGA DE LOS PLATOS DE ORO DE RADIO TURISMO
NOTICIA QUE CITA A MARÍA JOSEFA SANZ FUENTES, CRONISTA OFICIAL DE AVILÉS (ASTURIAS) Avilés acogerá el próximo 7 de junio la entrega de los Platos de Oro correspondientes a Asturias que organiza Radio Turismo, un medio digital especializado en el fomento de destinos turísticos, y que ayer presentaron la concejala del área Raquel Ruiz, Amada Continuar Leyendo
EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE MURCIA REUNIRÁ A FARMACÉUTICOS Y ESCRITORES EN UN CICLO DE CONFERENCIAS POR SU 125 ANIVERSARIO
INTERVENDRA JOSÉ ANTONIO MELGARES GUERRERO, CRONISTA OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Y DE CARAVACA DE LA CRUZ El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (Cofrm) reunirá a escritores, farmacéuticos y expertos en comunicación en un ciclo de conferencias organizado con motivo de su 125 aniversario. El programa se inicia el próximo Continuar Leyendo
QUERIDO JACQUES, NAVETO EJEMPLAR
POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS) Personas como Sangrouber elevan la altura moral de los humanos y hacen de la vida algo maravilloso La triste noticia es que nos ha dejado Sangrouber, un naveto ejemplar. Nacido en Buttes, distrito de Val-de-Travers, en el cantón suizo de Neuchâtel, Jacques conoció a su mujer, Continuar Leyendo
MÚSICA Y VOZ, EXCELSIOR MILITARIS
POR: MIGUEL ROMERO SAIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, VILLAR DE DOMINGO GARCÍA Y CAÑETE (CUENCA) Las partículas sonoras vibran, nos transportan y modifican nuestro yo. Es cierto, porque entre notas consonantes que se vuelven asonantes, unidas en un sinfín de instrumentos, nos permite, a concertistas y asistentes, ser uno solo. Los músicos, con su maestría Continuar Leyendo
Follow us