Archivos diarios: 29-06-2022

EXITO DE LAS SEGUNDAS JORNADAS SANJUANISTAS, CELEBRADAS EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (I)

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO  (JAÉN) Una programación realizada con gran esmero ha llevado al éxito a estas jornadas sanjuanistas, celebradas en Villanueva del Arzobispo, los días del 23 al 26 de junio. En la primera jornada se ofreció la visita guiada al santuario y museo de San Juan de Continuar Leyendo

LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID ENTREGA A JESÚS URREA EL PREMIO A LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA 2021

NOTICIA QUE CITA A ANTONIO SÁNCHEZ DEL BARRIO, CRONISTA OFICIAL DE  MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID) El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha entregado este martes el Premio Trayectoria Artística Provincia de Valladolid, en su edición de 2021, al catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y expresidente de Continuar Leyendo

SALUDO FUENTEPIÑELANO 3123. EL 29 DE JUNIO LA IGLESIA CATÓLICA CELEBRA LA FESTIVIDAD DE LOS APÓSTOLES SAN PEDRO Y SAN PABLO

POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) El 29 de junio la Iglesia Católica celebra la festividad de los apóstoles San Pedro y San Pablo. En la iglesia de FUENTEPIÑEL hay un retablo churrigueresco dedicado a San Pedro, rematado por una tiara papal, bajo la que se hallan las llaves del Continuar Leyendo

CÁCERES DIGITALIZARÁ SU FUERO DEL SIGLO XIII PARA QUE PUEDA SER CONSULTADO EN LA WEB DEL ARCHIVO MUNICIPAL

NOTICIA QUE CITA A FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES El Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Cáceres se va a encargar de la digitalización del Fuero de Cáceres, dictado por el rey Alfonso IX de León después de la reconquista de la ciudad en 1229. Actualmente existe un facsimil del Continuar Leyendo

GUADALAJARA TAMBIÉN TIENE SU «ESCORIAL»

NOTICIA QUE CITA A ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE GUADALAJARA. El patrimonio monumental arriacense ha sufrido mucho con el paso de los años. Una gran parte ha desaparecido a causa de un desarrollismo muy cortoplacista. Sin embargo, todavía quedan muestras del pasado monumental de la ciudad. Un ejemplo es el Fuerte de San Francisco, Continuar Leyendo

MALPARTIDA DE CÁCERES (I)

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES. Malpartida de Cáceres está ubicada en la penillanura cacereña entre los altos de Cáceres y la Sierra de San Pedro, a once kilómetros al oeste de Cáceres. Pertenece a la Mancomunidad de Tajo-Salor, con una altitud de 371 metros, ocupa 33,7 kilómetros cuadrados  y Continuar Leyendo