Archivos diarios: 17-08-2022

SALUDO FUENTEPIÑELANO 3179 – SAN ROQUE

POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA). El 16 de agosto la Iglesia Católica celebra la festividad de San Roque. peregrino francés del siglo XIV canonizado en el XVI. Se le considera patrón de los peregrinos, de los enfermeros y cirujanos, y de los contagiados por epidemias (especialmente la peste y Continuar Leyendo

ENCALAO EN EL TERRAO – SINFOROSAS

POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA (ALICANTE). La «Casa de los Portales» fue el nombre que se le dio a la primera vivienda que ocupó el solar del hoy parque de «Doña Sinforosa». Aquella casa fue construida, a principios del siglo XX, por la familia Ayuso, con una especie de grada con siete portales, que se adentraban Continuar Leyendo

ELOGIO A LA EXPERIENCIA

POR JUAN  INFANTE MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN). A lo largo de la historia y en distintas culturas, las personas mayores han sido respetadas y consideradas como guardianes de las tradiciones y de la sabiduría. En Grecia nació la gerontocracia, el gobierno de los ancianos que eran reconocidos por su experiencia y Continuar Leyendo

PONS ALÓS EXPLICA LA HISTORIA DE LA CATEDRAL DE VALENCIA. AUDIOVISUALES EN AGOSTO.

POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA Organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia, se celebró el pasado mes de enero de 2022 una interesante conferencia pronunciada por el Académico correspondiente en Valencia de esta Real Academia, y Canónigo archivero y bibliotecario de la Catedral de esa ciudad, P. Vicente Pons Alós, con Continuar Leyendo

SALUDO FUENTEPIÑELANO 3181 – FESTIVIDAD DE SAN MAMÉS

POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA) El 17 de agosto la Iglesia Católica celebra la festividad de San Mamés, nombre que lleva nuestra Asociación Cultural como recuerdo al viejo despoblado del mismo nombre que se hallaba como a dos kilómetros al N/NE de FUENTEPIÑEL y que también da nombre a Continuar Leyendo

CRÓNICAS DE ZACATECAS –  EPISODIOS DE NUESTRA HISTORIA DE #ZACATECAS.

POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS  (MÉXICO) Las guerras Chichimecas: la otra guerra de conquista española, peleada y ganada por indígenas. En su libro “La guerra chichimeca” el historiador Philip W. Powell habré el capítulo IX de su libro con una frase que da revela una verdad que en muchas ocasiones la historiografía no Continuar Leyendo

LES HISTORIES DE FIDALGO – UNA TORTILLA «A LA FRANCESA» QUE ES «A LA ESPAÑOLA».

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Voy a mimetizarme en colaborador de Sálvame para contarles una «pornohistoria » de sangre real. La cosa empieza en España y termina en Francia.Una bisnieta de nuestro rey Felipe II (el que mandó construir El Escorial), hija de Felipe IV, fue la Infanta Maria Teresa Continuar Leyendo

RESEÑA DE LA CUEVA DE COVADONGA (ASTURIAS) HASTA HACE 250 AÑOS

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) Por los testimonios recogidos sobre cómo era y qué guardaba en su interior el templo de madera que -simultáneamente- era una creación natural, una obra humana y un lugar de gran devoción, puede decirse que esta iglesia primitiva en la que se concentraba todo lo Continuar Leyendo

EL SUSTENTO PARA LA ECONOMIA DE LA ZONA.

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y  LOBÓN (BADAJOZ) Desde Montijo, capital de las Vegas Bajas, viajo por la BA-100 hasta llegar a La Nava de Santiago. En su casco urbano tomo la BA-099 que me lleva hasta Cordobilla de Lácara. La carretera cruza un mar de olivos, dejando a la derecha la Continuar Leyendo