XLVII CONGRESO NACIONAL DE LA REAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES CIUDAD DE CUENCA DEL 21 AL 23 DE OCTUBRE DE 2022 PROGRAMA MIEMBROS DE HONOR DE LA RAECO S.M. EL REY D. FELIPE VI PRESIDENTE DE HONOR Y PRIMER CRONISTA DEL REINO S.M. EL REY D. JUAN CARLOS I COMITÉ DE HONOR Continuar Leyendo
Archivos diarios: 01-09-2022
BAEZA (JAÉN).
POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA). El Palacio de Jabalquinto en BAEZA (Jaén) fue mandado construir en el siglo XV por Juan Alfonso de Benavides Manrique, Señor de Jabalquinto y primo segundo del Rey Fernando el Católico. Destaca, sin duda la fachada principal del Palacio con su magnífica decoración del gótico isabelino, Continuar Leyendo
SALUDO FUENTEPIÑELANO 3203 – SEPTIEMBRE
POR JUAN CUÉLLAR LÁZARO, CRONISTA OFICIAL DE FUENTIDUEÑA Y FUENTEPIÑEL (SEGOVIA). Saludo fuentepiñelano 3203. El mes de agosto se despide en FUENTEPIÑEL con el cultivo del girasol más avanzado de lo normal, con cielos de ocasos incandescentes y con una luna en cuarto creciente que anuncia un descenso de las temperaturas que es de agradecer. Continuar Leyendo
IX ENCUENTRO DE GENEALOGÍA GRAN CANARIA
BRIANDA DE MENDOZA
POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. Brianda de Mendoza es un personaje muy curioso de #Guadalajara, la primera provincia castellana que trato en este album de personajes castellanos. Ella fue hermana del Duque del Infantado, beneficiaria de la herencia de su tío don Antonio de Mendoza, y fundadora de un Continuar Leyendo
LES HISTORIES DE FIDALGO – NIÑOS ENVUELTOS
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS). La costumbre de rellenar vegetales (cebollas, lechugas, repollo, alcachofas, berenjenas…) tiene historia muy antigua que se remonta a tiempos de la diaspora judía y a la invasión árabe. En el siglo XVII Hernández Maceras, en ARTE DE COZINA, ya nos ofrece algunas recetas al respecto. Continuar Leyendo
CRÓNICA DE ZACATECAS – BIENVENIDOS A MÉXICO
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA ZACATECAS (MÉXICO). Bienvenidos a México… El doctor en historia Antonio Luis Galiano Pérez, Presidente de Honor de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales y su señora esposa. Tenemos actividades académicas y conmemorativas en el Estado de Oaxaca como parte del intercambio permanente entre cronistas de España y México. FUENTE: Continuar Leyendo
CARTAS DE AMOR
POR ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN, CRONISTA OFICIAL DE TELDE (LAS PALMAS) Hace unos pocos años, saltó la noticia, siendo publicada en la mayor parte de los rotativos del país: se iban a publicar, por primera vez las cartas de amor entre Doña Emilia Pardo Bazán y Don Benito Pérez Galdos. Muy pronto se hizo viral Continuar Leyendo
MURCIA Y SU MORENICA: ¿POR QUÉ LA TRAEN UN JUEVES Y SE LA LLEVAN UN MARTES?
POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA A los murcianos, aunque suene la expresión un tanto basta, no los comprende ni el que está enSan Antolín, que no hace falta escribir quién es. Porque igual acercaban a la Patrona, la Virgen de la Fuensanta, para implorar lluvia que, al poco tiempo y con el Continuar Leyendo
EXPOSICIÓN “VISAM, REPORTERO GRÁFICO DE MONTIJO EN LOS AÑOS 40-60 DEL SIGLO XX”.
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ) Desde hoy, 1 de septiembre, y hasta el 15 de este mes, la Sala Centinela del Teatro Nuevo Calderón de Montijo acoge una exposición del fotógrafo Vicente Sánchez Melara (1911-1966), con ocasión de la entrega de la Medalla de Montijo a título póstumo por Continuar Leyendo
Follow us